martes, 23 de mayo de 2017

Incidencia en la Prevención de la Violencia de Genero en Jovenes Varones


Proyecto de implementación de Ciclo de Talleres para la formación de dinamizadores en la prevencióin de la violencia de género con enfoque en jovenes varones. En articulación con la Universidad Siglo XXI en el marco de Convenio de Practica Solidaria.





domingo, 14 de mayo de 2017

Debate documental La Oveja Negra en Ciclo Soy en Tu Mirada


17 de mayo
DIA MUNDIAL CONTRA LA HOMOFOBIA

Una acción de la
Asociación Miguel Ragone
Para la Mesa Coordinadora  de la Diversidad Sexual
en Salta. En el marco del Ciclo Cultural "Soy en Tu Mirada"

Miércoles 17/5-11:00 Hs
Sede de A. Ragone- Urquiza 105

Proyección documental de 30 minutos.
"La Oveja Negra",
de Agustina Diez Sierra

Debate después de la proyección

A cerca de los mandatos culturales salteños que lastiman a mujeres y varones cuando buscan vivir identidades que desafían las costumbres establecidas.

Entrada Libre y Gratuita.





Reservá tu lugar dejando tu nombre aquí:


Ver el calendario completo de actividades aquí



viernes, 12 de mayo de 2017

Taller FEMICIDIO Y POLÍTICAS PÚBLICAS en Guemes

Afiche promocional del taller

En el marco del proyecto "Sumando Varones a la lucha contra la violencia" se desarrollará el Taller "
"FEMICIDIO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Un compromiso de los varones sobre la violencia de género"

El mismo está dirigido a estudiantes de nivel secundario del Colegio Facundo de Zuviría en la ciudad de General Guemes; y tiene por objeto la prevención y sensibilización para la disminución de la violencia de género; con especial enfoque en el rol y el compromiso que pueden asumir los jóvenes varones en la modificación de pautas nocivas de comportamiento, a partir de recuperar en sus vidas los mandatos sociales que desestiman el machismo como forma cultural de hacerse varones.

Tendrá lugar el Lunes 15 de mayo de 9 a 11 hs en el Colegio Facundo de Zuviría de General Guemes. 

Es una iniciativa de la Fundación Alta en el Cielo de General Guemes. El taller será dictado por profesionales miembros de la Asociación Miguel Ragone y de la Secretaría de Derechos Humanos de Salta. Entre ellos la joven profesional Yanina Lesser y Fernando Pequeño, coordinador del Programa de Desarrollo Territorial en la Secretaría de Derechos Humanos. En la dinámica se contará con el acompañamiento de otros miembros de las instituciones mencionadas. 

El femicidio -como la trata de personas-  resultan el punto extremo de la violencia de género, cuando un varón mata y/o degrada a una mujer como consecuencia de mandatos culturales hoy penalizados por las leyes. Como fue la evolución de las leyes para proteger a las mujeres, cómo fueron las luchas de las mujeres que les permitieron conquistar derechos e implusar la promulgación de leyes que las preservaran. Qué ocurrió con el mundo de los varones y como se reorganiza la masculinidad y la feminidad a partir de la intervención del estado en la regulación de la violencia de los varones hacia las mujeres. Cómo surgieron varones que acompañan a las mujeres en sus luchas y desestiman la violencia machista. Y finalmente, ¿es posible articular una agenda de trabajo conjunto entre varones y mujeres por la lucha contra la violencia de género? Son los tópicos a abordarse en el encuentro con los jóvenes. 

La Trayectoria de Richard Rohr y su Relación con la Comunidad LGBT, la Homosexualidad y el Homoerotismo

 Í ndice 1.Introducción  -  2.Primeras Influencias: Richard Rohr en el Contexto Pentecostal  -  3.La Era Franciscana: ¿Perspectivas Camb...