viernes, 3 de julio de 2015

PREVINIENDO LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA

EL PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN LAS RELACIONES  DE PAREJA A JÓVENES DEL COLEGIO CODESA

En el marco del Plan de Emergencia  por Violencia hacia las Mujeres en la provincia, el equipo del PDT brindó una charla taller para alumnos/as del Colegio CODESA que cursan el 4º y 5º año., denominada "DDHH, Juventudes y Prevención de la violencia de Género". Por invitación de la profesora Gloria Guantay, coordinadora del Proyecto institucional sobre Género y ESI del establecimiento, se articuló esta acción destinada a prevenir la violencia entre varones y mujeres en las interacciones cotidianas, como por ejemplo el noviazgo.
La participación de los y las jóvenes fue muy activa en el taller en relación a comportamientos violentos naturalizados bajo la denominación de amor. Así, de esta manera los y las chicos/as pudieron explicitar situaciones que viven a diario, las confusiones a las que se ven expuestos/as cuando se habla de amor. "El amor no tiene que doler para ser amor", fue una de las ideas más destacadas del encuentro, y que expresa las posibilidades de transformación en la sociedad. 
Lograr convivencias pacíficas y respetuosas es un desafío que nos compromete a todos y todas, y es el primer paso para erradicar la violencia hacia las mujeres, y varones que puedan crear experiencias de masculinidad sin estar necesariamente atravesadas por el dolor y el sufrimiento.

Jóvenes del Colegio CODESA y docentes 
participando de la capacitación



Algunos resultados del taller sobre comportamientos que aceptamos por ser equitativos entre varones y mujeres y otros que rechazamos por ser expresiones de la violencia







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Qué es el Chai Do Kwan

¿Qué es el Chai Do Kwan? El Chai Do Kwan es un arte marcial de origen argentino, creado en la década de 1970. Su nombre significa "Ca...