El programa de Desarrollo Territorial realizó diversas
jornadas de sensibilización y reflexión sobre el involucramiento de varones
jóvenes en la violencia en colegios secundarios.
Septiembre es un mes de muchas actividades recreativas
pensadas para jóvenes, pero la mayoría de ellas no contempla el problema
fundamental de la sociedad que hoy atraviesa, la violencia de género.
La Secretaría de Derechos humanos de la provincia de
Salta, por medio del Programa de Desarrollo Territorial, y en coordinación con la
Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de El Carril, incentivaron la lucha de género
dando talleres en esa localidad.
Los espacios abordaron problemáticas, principalmente para
varones jóvenes, como “Masculinidades y Discriminación”
Las actividades siguientes también enmarcaron cuestiones que
muchas veces se dejan de lado por no saber cómo encarar la realidad de la
situación, dando herramientas en los distintos espacios de la jornada a lo
largo del día. Género, DDHH, naturaleza y cultura fueron también pilares fundamentales
para dejar la idea de la lucha contra la violencia de género.
Los encuentro, estuvieron a cargo del equipo del Programa de Desarrollo Territorial, y estuvieron destinados a jóvenes que asisten a establecimientos de enseñanza media, de formación docente y BSPAS. Los establecimientos que participaron fueron varios, como Escuela de EE.TT. 3116 El Carril donde participaron casi 100 chicos y Prof. Mercedes Figueroa, directora de ese establecimiento. Así mismo también asistió la Escuela Ejército Argentino, con 70 miembros de la comunidad educativa y el rector. Prof. Adolfo Romero.
Los encuentro, estuvieron a cargo del equipo del Programa de Desarrollo Territorial, y estuvieron destinados a jóvenes que asisten a establecimientos de enseñanza media, de formación docente y BSPAS. Los establecimientos que participaron fueron varios, como Escuela de EE.TT. 3116 El Carril donde participaron casi 100 chicos y Prof. Mercedes Figueroa, directora de ese establecimiento. Así mismo también asistió la Escuela Ejército Argentino, con 70 miembros de la comunidad educativa y el rector. Prof. Adolfo Romero.
A lo largo del día los talleres migraron al centro de
jubilados del El Carril, donde se capacitaron a alumnos de los establecimientos BSPA N° EX N°
7067 y Escuela de Enfermería Profesional N° 8165, con la concurrencia de 130
chicos y maestros de ambas instituciones. La apertura estuvo a cargo del
Prof. Mario Morón, presidente del Concejo Deliberante, acompañados de los concejales Prof.
Julio Gauvron y María Fernanda Yazbek, y con el Sr. Fernando Pequeño Ragone,
Jefe del Programa de Desarrollo Territorial. Esta acción pudo ser concretada
mediante el acompañamiento
de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de El
Carril Patricia Barboza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario