domingo, 23 de abril de 2017

Presentación del documental "La Oveja Negra" en el Instituto San Cayetano.

Agustina Diez Sierra 

Invitada por el establecimiento, conjuntamente con la Asoc Miguel Ragone, la artista y directora Agustina Diez Sierra participó de la presentación del documental de su autoría, junto a jovenes estudiantes del establecimiento. 


En la oportunidad, el material audiovisual permitió a los alumnos reflexionar sobre la violencia de género, a partir de imágenes de una familia salteña y del análisis de su relación con el arte, con el baile del tango y con la geografía.

En el establecimiento educativo y tras agradecer a su Directora Dora Matana brindarles a los jovenes la posibilidad de pensar a cerca de las violencias; Fernando Pequeño, presidente de la Asoc Ragone, se refirió en la presentación destacando que algunas violencias se sustentan en el seno íntimo de las familias y los padres repiten esas historias con sus hijos. Agustina cuenta mucho de esto en el documental, expresó.

Dijo que las relaciones entre varones y mujeres son importantes de pensarse y que las violencias las sufren tanto mujeres como varones; siendo fundamental pensar como los varones pueden involucrarse para disminuir la violencia de género.

Se dirigió a los estudiantes expresando que ellos tienen un compromiso como jóvenes con la sociedad y que ese compromiso es que trabajen internamente las violencias de todo tipo que pueden sufrir y producir.

Destacó el valor de Agustina Diez Sierra y su obra, como una salteña que mira a Salta desde el exterior, y es capaz de mostrarnos en nuestras propias costumbres, situaciones dificultosas de ser abordadas; como el matriarcado, el machismo y la violencia de la discriminación a las mujeres salteñas.

Síntesis de la presentación 



Ver aquí un avance del documental.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Qué es el Chai Do Kwan

¿Qué es el Chai Do Kwan? El Chai Do Kwan es un arte marcial de origen argentino, creado en la década de 1970. Su nombre significa "Ca...