sábado, 5 de abril de 2025

Richard Rohr e Illuman: Una Presentación Biográfica e Institucional

 

Contenido

Richard Rohr e Illuman: Una Presentación Biográfica e Institucional - Introducción - Biografía de Richard Rohr - Trayectoria Profesional de Richard Rohr - Principales Obras Escritas y Enseñanzas de Richard Rohr - Fundación e Historia de Illuman - Estructura y Funcionamiento de Illuman - Enfoque Teológico y Espiritual de Illuman - Controversias y Críticas a Richard Rohr e Illuman - Legado e Impacto de Richard Rohr e Illuman - Conclusión - Referencias

 

Introducción

Richard Rohr, un influyente sacerdote franciscano estadounidense, ha alcanzado un reconocimiento global como autor y orador en el ámbito de la espiritualidad.[1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10] Es el fundador del Center for Action and Contemplation (CAC) ubicado en Albuquerque, Nuevo México, una organización educativa sin fines de lucro dedicada a la exploración de la sabiduría cristiana mística y las tradiciones de acción y contemplación.[1, 2, 3, 4, 8, 11, 12, 13, 14] En el año 2012, Rohr extendió su labor fundando Illuman, un grupo que centra su atención en la espiritualidad masculina y que surgió de su trabajo previo con Men as Learners and Elders (M.A.L.Es).[15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22] Tanto Rohr como Illuman han ejercido una influencia considerable en la espiritualidad contemporánea, atrayendo a una audiencia diversa que incluye a cristianos mileniales y aquellos que se identifican como post-evangélicos.[1]

 

Live Yourself Into a New Way of Thinking: Richard Rohr - Jen Hatmaker

La creación de Illuman como una entidad separada del CAC en 2012 sugiere una focalización más específica de Rohr en la espiritualidad que concierne particularmente a los hombres. Este desarrollo podría indicar una creciente conciencia o demanda dentro del campo de la espiritualidad contemporánea por enfoques que atiendan las necesidades espirituales distintivas de los hombres. Rohr ya había establecido el CAC con una misión más amplia de integrar la acción y la contemplación en la vida espiritual. La formación de Illuman, con su enfoque exclusivo en hombres y sus raíces en un programa preexistente (M.A.L.Es), denota una profundización de su compromiso con las dimensiones espirituales de la masculinidad. Este movimiento podría reflejar una tendencia más amplia en la espiritualidad actual hacia la especialización por género o una respuesta a las dinámicas sociales y culturales que moldean la identidad masculina.

El amplio alcance e impacto de Rohr se evidencian en el reconocimiento que recibió en 2011 por parte de PBS, que lo calificó como "uno de los autores y oradores de espiritualidad más populares del mundo".[1, 8] Este reconocimiento público, anterior a la fundación formal de Illuman, implica que el grupo se estableció sobre una base ya sólida de seguidores y prestigio. La existencia de un público receptivo a las enseñanzas de Rohr antes de la creación de Illuman pudo haber facilitado el crecimiento y la aceptación de la organización por parte de hombres que ya estaban familiarizados con su obra a través de sus libros y presentaciones.

Biografía de Richard Rohr

Richard Rohr nació en Kansas en el año 1943 [1, 5, 6, 7], específicamente el 20 de marzo de 1943.[5, 23, 24] Su infancia y juventud transcurrieron en Topeka, Kansas, una ciudad con una significación histórica como uno de los lugares donde surgió el movimiento pentecostal.[24, 25]

En 1961, Rohr ingresó en la orden Franciscana.[1, 7] Continuó sus estudios teológicos en la Universidad de Dayton, donde obtuvo una Maestría en Teología en 1970.[1, 26] Ese mismo año, fue ordenado sacerdote en la Iglesia Católica Romana.[1, 6, 7, 8, 9]

A lo largo de su prolífica carrera, Rohr ha fundado varias comunidades y centros espirituales. En 1971, estableció la Comunidad de la Nueva Jerusalén en Cincinnati, Ohio.[1, 7] Posteriormente, en 1986, fundó el Center for Action and Contemplation (CAC) en Albuquerque, Nuevo México.[1, 7, 8, 11, 12, 14, 27] Dentro del CAC, sirvió como director fundador y decano académico de la Living School for Action and Contemplation.[1, 3, 22, 28, 29] En junio de 2020, celebró el quincuagésimo aniversario de su ordenación sacerdotal, marcando medio siglo de servicio religioso.[25]

La trayectoria de Rohr, desde su ordenación en un contexto pentecostal hasta su liderazgo en la orden Franciscana y la fundación de comunidades centradas en la contemplación y la acción, sugiere una evolución en su pensamiento espiritual y una apertura a diversas corrientes dentro del cristianismo. Crecer en un ambiente asociado con el movimiento pentecostal, conocido por su énfasis en la experiencia espiritual directa y los dones del Espíritu Santo, podría haber influido en la importancia que Rohr posteriormente concede a la experiencia en su teología.[29, 30] Su transición a la orden Franciscana, con su rica tradición de misticismo y compromiso social [9, 10, 12, 30, 31, 32, 33, 34], y la posterior fundación de comunidades como la Nueva Jerusalén y el CAC, indican un desarrollo hacia una espiritualidad más contemplativa y holística que integra la reflexión interna con la participación activa en el mundo.

Father Richard Rohr, OFM – Portraits in Faith

La fundación tanto de una comunidad (Nueva Jerusalén) como de un centro de enseñanza y contemplación (CAC) revela un doble enfoque en la vida comunitaria y la formación espiritual, lo que podría ser un aspecto central de su ministerio y su visión de la espiritualidad. La creación de la Comunidad de la Nueva Jerusalén sugiere un interés en fomentar la vida espiritual dentro de un contexto de comunidad. La posterior fundación del CAC y la Living School indican un deseo de proporcionar una estructura más formal para la enseñanza y la práctica de la contemplación y la acción. Esta combinación sugiere que Rohr considera la comunidad y la formación espiritual como elementos interdependientes en el camino del crecimiento espiritual.

Trayectoria Profesional de Richard Rohr

A lo largo de su vida, Richard Rohr ha desempeñado roles y trabajos de gran importancia. Ha servido como sacerdote franciscano [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 22, 25, 31, 34, 35, 36, 37] y se ha consolidado como un autor prolífico en temas de espiritualidad.[1, 3, 5, 8, 11] Además de su labor sacerdotal y literaria, fue el fundador de la Comunidad de la Nueva Jerusalén [1, 7] y del influyente Center for Action and Contemplation (CAC) [1, 2, 3, 4, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 16, 22, 27, 28, 29, 35, 36, 38, 39], donde también ejerció como decano académico de la Living School for Action and Contemplation.[1, 3] Su capacidad para comunicar ideas espirituales complejas lo ha convertido en un orador reconocido a nivel internacional.[1, 6, 8]

La Comunidad de la Nueva Jerusalén, fundada en Cincinnati en 1971 [1, 7], fue una de sus primeras iniciativas para fomentar la vida espiritual en comunidad. Posteriormente, la fundación del CAC en Albuquerque en 1986 marcó un hito en su trayectoria.[1, 7, 12] Rohr eligió Albuquerque como sede del centro por diversas razones, incluyendo la historia del estado en el desarrollo de armas nucleares, su proximidad a la frontera con México y su condición de uno de los estados más pobres del país.[12] La visión detrás del CAC era la de transformar a las personas para que colaboraran en la construcción de un mundo más justo y conectado, enfatizando la interdependencia de la acción y la contemplación en el camino espiritual.[12, 27, 36]

Pope Francis blesses ministry of well-known Franciscan spiritual theologian  Fr Richard Rohr OFM – Catholic Outlook

El impacto de Rohr como autor y orador en temas de espiritualidad es innegable. En 2011, PBS lo distinguió como "uno de los autores y oradores de espiritualidad más populares del mundo".[1, 8] Su obra ha trascendido las fronteras religiosas tradicionales, llegando a millones de personas en todo el mundo.[5] Ha sido entrevistado por figuras influyentes como Oprah Winfrey y Brené Brown, y cuenta con el aprecio de personalidades como Bono de U2, lo que subraya su capacidad para conectar con una audiencia diversa y su relevancia en el panorama espiritual contemporáneo.[1]

La fundación del CAC en un lugar como Albuquerque, con sus desafíos sociales particulares y su historia compleja, sugiere que la espiritualidad de Rohr está intrínsecamente ligada a las preocupaciones de justicia social y al compromiso con el mundo real. La elección de Albuquerque, motivada por su conexión con la historia de las armas nucleares, la proximidad a la frontera y la pobreza, indica que Rohr no considera la contemplación como una práctica aislada, sino como un fundamento para la acción social y la transformación del mundo. Esto se alinea con el nombre del centro y su visión de individuos transformados trabajando activamente por la justicia.

El reconocimiento de Rohr por figuras tan influyentes y su popularidad entre los cristianos mileniales y post-evangélicos resaltan su habilidad para conectar con una audiencia amplia y diversa, demostrando su relevancia en el panorama espiritual actual más allá de las demarcaciones denominacionales convencionales. El respaldo de personalidades de la cultura popular y su atractivo para grupos demográficos específicos sugieren que el mensaje de Rohr resuena con las inquietudes y aspiraciones espirituales de una amplia gama de personas en la sociedad contemporánea. Esto podría atribuirse a su enfoque inclusivo, su cuestionamiento de las estructuras religiosas tradicionales [36] o su habilidad para abordar temas pertinentes para la vida moderna desde una perspectiva espiritual.

Principales Obras Escritas y Enseñanzas de Richard Rohr

Richard Rohr es un autor prolífico que ha escrito numerosos libros, incluyendo títulos destacados como "The Universal Christ", "Falling Upward", "Everything Belongs", "The Naked Now", "Breathing Under Water" e "Immortal Diamond".[1, 2, 3, 4, 11, 40] En estas obras, explora temas centrales como la mística cristiana, la práctica de la oración contemplativa, la sabiduría de la tradición perenne, la espiritualidad adaptada a las diferentes etapas de la vida, la conexión entre la espiritualidad y los principios de los Doce Pasos para la recuperación de adicciones, y la búsqueda profunda del verdadero ser.[1, 2, 3, 4, 34, 40, 41] Entre sus libros más populares se encuentran "Falling Upward: A Spirituality for the Two Halves of Life" y "The Universal Christ: How a Forgotten Reality Can Change Everything We See, Hope For, and Believe".[1, 2, 3, 11, 36, 40, 41] La influencia de su obra es tal que su libro "The Universal Christ" alcanzó el primer puesto en ventas de Amazon en las categorías de Cristología y Ética Cristiana.[35] Además de estos temas centrales, Rohr ha abordado la necesidad de una perspectiva más compasiva hacia las personas LGBTQ+ dentro de las comunidades religiosas, fomentando un diálogo abierto sobre la intersección entre la identidad LGBTQ+ y la fe.[1]

La espiritualidad de Rohr se fundamenta en la mística cristiana y en la tradición perenne, una perspectiva que reconoce la presencia de verdades espirituales universales a través de diversas tradiciones religiosas.[1, 10] Dentro de esta perspectiva, la tradición Franciscana se presenta como un ejemplo de una "ortodoxia alternativa" que prioriza la práctica sobre la teoría, es decir, la ortopraxis sobre la ortodoxia.[9, 10, 14, 30] Rohr articula siete temas centrales que definen esta ortodoxia alternativa, incluyendo la validación de la Escritura a través de la experiencia y viceversa, la concepción de un universo benevolente basado en la Trinidad, la unidad fundamental de toda la realidad, la importancia de una inclusión radical, la transformación personal a través del proceso de "descenso" o confrontación con la propia vulnerabilidad, y la noción de la no dualidad como el estado de conciencia más elevado.[29, 30] Un tema recurrente en su obra es el concepto de "espiritualidad para las dos mitades de la vida", que explora las distintas tareas y desafíos espirituales que caracterizan cada una de estas etapas.[11, 28, 40, 41]

En cuanto a su perspectiva sobre la Escritura, Rohr la considera como un registro humano de la experiencia evolutiva de la humanidad con lo divino, describiéndola como "la palabra de Dios en las palabras de la gente".[1] En sus enseñanzas, enfatiza la unión intrínseca de la realidad divina con todas las cosas y el potencial inherente en el ser humano para alcanzar esta unión.[1] Su pensamiento a menudo se nutre de modelos como la dinámica espiral y la teoría integral de Ken Wilber, buscando integrar diferentes niveles de conciencia y desarrollo en su comprensión de la espiritualidad.[1, 36] Un concepto clave en su teología es la idea de un "Cristo Cósmico" que existió desde la eternidad y que se encuentra en la base del universo mismo, trascendiendo las limitaciones de la Iglesia institucional.[32, 34, 36, 42]

La popularidad de libros como "Falling Upward" y "The Universal Christ" sugiere que existe una búsqueda significativa por una espiritualidad que aborde las diferentes etapas de la vida y que, al mismo tiempo, ofrezca una visión más amplia e inclusiva de la divinidad. El éxito de "Falling Upward" podría reflejar un creciente interés en una espiritualidad que reconozca y aborde los desafíos y las oportunidades de la segunda mitad de la vida, proporcionando un marco para el crecimiento personal y espiritual a medida que las personas envejecen. La resonancia de "The Universal Christ" podría indicar un anhelo por una comprensión de Cristo que vaya más allá de las fronteras religiosas tradicionales y abrace una perspectiva más cósmica e inclusiva de la presencia divina en el mundo.

La noción de una "ortodoxia alternativa" que se centra en la práctica y la experiencia personal, en contraposición a la mera adhesión a creencias doctrinales, podría ser especialmente atractiva para aquellos que buscan una espiritualidad más vivida y menos dogmática. El énfasis de Rohr en la ortopraxis (la práctica correcta) por encima de la ortodoxia (la creencia correcta) sugiere una prioridad por cómo se vive la vida y cómo se trata a los demás, en lugar de una adhesión estricta a ciertos dogmas. Este enfoque podría ser especialmente relevante para las personas que buscan una espiritualidad que se manifieste en acciones concretas y en una experiencia personal de lo divino, en lugar de simplemente en la aceptación intelectual de los principios religiosos.

La perspectiva de Rohr sobre la Biblia como un registro humano de la experiencia con lo divino, en lugar de una palabra literal e inmutable de Dios, podría ser tanto atractiva para algunos como controvertida para otros, reflejando diferentes enfoques hacia la autoridad e interpretación de las escrituras religiosas. Al describir la Biblia como "la palabra de Dios en las palabras de la gente" [1], Rohr adopta una postura que reconoce tanto la inspiración divina como la influencia humana en la creación de los textos sagrados. Esta perspectiva podría ser liberadora para aquellos que tienen dificultades con interpretaciones literales y buscan una comprensión más matizada de los textos sagrados. Sin embargo, también podría generar críticas por parte de quienes sostienen una visión más fundamentalista de la autoridad bíblica.

Título del Libro

Temas Centrales Abordados

Snippet IDs

The Universal Christ

El concepto de un "Cristo Cósmico" que existió desde la eternidad y se encuentra en la base del universo. Explora cómo esta realidad olvidada puede transformar nuestra manera de ver, esperar y creer, trascendiendo las limitaciones de la Iglesia institucional.

[1, 2, 3, 11, 32, 34, 35, 36, 42]

Falling Upward

Espiritualidad para las dos mitades de la vida, examinando las distintas tareas y desafíos espirituales de cada etapa. Proporciona un marco para el crecimiento espiritual a medida que se avanza en la vida.

[1, 2, 3, 11, 28, 36, 40, 41]

Everything Belongs

La mística cristiana y la tradición perenne, reconociendo la presencia de verdades espirituales universales en diversas tradiciones religiosas.

[1, 2, 3, 4, 10]

The Naked Now

La práctica de la oración contemplativa y la sabiduría de la tradición perenne.

[1, 2, 3, 4]

Breathing Under Water

La conexión entre la espiritualidad y los principios de los Doce Pasos para la recuperación de adicciones.

[1, 2, 3, 4, 41]

Immortal Diamond

La búsqueda profunda del verdadero ser.

[1, 2, 3, 4]

Fundación e Historia de Illuman

Illuman surgió en 2012 como una evolución del trabajo previo de Richard Rohr con el programa Men as Learners and Elders (M.A.L.Es), que comenzó en 2003.[15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22] Fundada por Rohr, Ron Hozac y Mike Morrell [15, 16, 17, 18, 19, 20], Illuman se estableció como una organización independiente sin fines de lucro [15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 43] con la misión específica de apoyar el crecimiento espiritual de los hombres [15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 43]. Su objetivo principal es ayudar a los hombres a descubrir su "verdadero yo" a través de experiencias y rituales que les permitan confrontar y liberar su dolor, vergüenza y falsas narrativas sobre la masculinidad.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

Illuman se centra en la espiritualidad masculina desde una perspectiva cristiana, incorporando influencias de otras tradiciones espirituales y prácticas indígenas.[15, 16, 17, 18, 19, 20] La organización ofrece una variedad de programas y retiros diseñados para facilitar la transformación espiritual de los hombres, incluyendo la exploración de arquetipos masculinos y la integración de la sombra personal.[15, 16, 17, 18, 19, 20] Su enfoque se distingue por su énfasis en la experiencia, el ritual y la comunidad masculina, buscando crear espacios seguros donde los hombres puedan explorar su vulnerabilidad y autenticidad.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

La génesis de Illuman a partir del programa M.A.L.Es. sugiere una comprensión evolutiva de las necesidades espirituales de los hombres por parte de Rohr. El programa M.A.L.Es., que comenzó casi una década antes de la fundación formal de Illuman, proporcionó una base para desarrollar un enfoque más específico y estructurado para la espiritualidad masculina. La transición de un programa dentro del CAC a una organización independiente como Illuman indica una creciente conciencia de la importancia de abordar las dimensiones espirituales de la masculinidad de manera más directa y con recursos dedicados. La participación de Ron Hozac y Mike Morrell como cofundadores subraya la naturaleza colaborativa de esta iniciativa y la posible diversidad de perspectivas y experiencias que aportaron al desarrollo de la organización.

La misión declarada de ayudar a los hombres a descubrir su "verdadero yo" implica una crítica a las construcciones culturales de la masculinidad que pueden ser restrictivas o dañinas. El enfoque en confrontar y liberar el dolor, la vergüenza y las falsas narrativas sugiere un proceso de desconstrucción y reconstrucción de la identidad masculina basado en la autenticidad y la vulnerabilidad. Esta perspectiva se alinea con las tendencias contemporáneas en la psicología y los estudios de género que buscan desafiar los estereotipos tradicionales de la masculinidad y promover formas más saludables y holísticas de ser hombre.

La incorporación de influencias de otras tradiciones espirituales y prácticas indígenas en la perspectiva cristiana de Illuman refleja una apertura al diálogo interreligioso y un reconocimiento del valor de la sabiduría ancestral en la formación espiritual. Este enfoque podría resonar con hombres que buscan una espiritualidad más amplia y menos dogmática, que integre la sabiduría de diversas fuentes para abordar las complejidades de la experiencia masculina.

La oferta de programas y retiros centrados en la exploración de arquetipos masculinos y la integración de la sombra personal sugiere un enfoque psicológico y espiritual profundo para el crecimiento personal. La idea de arquetipos proporciona un marco para comprender patrones universales de la experiencia masculina, mientras que la integración de la sombra se refiere al proceso de reconocer y aceptar los aspectos reprimidos u oscuros de la propia personalidad. Estos enfoques indican que Illuman busca facilitar una transformación integral en los hombres, abordando tanto las dimensiones conscientes como las inconscientes de su ser.

El énfasis en la experiencia, el ritual y la comunidad masculina subraya la importancia de la práctica y la conexión interpersonal en el camino espiritual de los hombres. Los rituales pueden proporcionar formas significativas de marcar transiciones, expresar emociones y conectar con lo trascendente, mientras que la comunidad ofrece un espacio de apoyo y pertenencia donde los hombres pueden compartir sus experiencias y crecer juntos. La creación de espacios seguros para la exploración de la vulnerabilidad es crucial para desafiar las normas culturales que a menudo desalientan a los hombres de expresar sus emociones y ser auténticos.

Estructura y Funcionamiento de Illuman

Illuman opera como una organización sin fines de lucro [15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 43] que se sostiene a través de donaciones y tarifas por sus programas y retiros [43]. Su estructura de liderazgo incluye una Junta Directiva y un equipo ejecutivo que se encarga de la gestión diaria de la organización [43]. La participación de voluntarios y la colaboración con facilitadores y líderes de programas son también componentes esenciales de su funcionamiento [43].

La organización ofrece una amplia gama de programas y retiros diseñados para apoyar el crecimiento espiritual de los hombres. Estos incluyen retiros de varios días centrados en temas como la masculinidad sagrada, la integración de la sombra y el descubrimiento del "verdadero yo" [15, 16, 17, 18, 19, 20]. También se ofrecen grupos de apoyo y talleres a nivel local y regional, brindando oportunidades para la conexión y la exploración espiritual continua [43]. Además, Illuman organiza conferencias y eventos más grandes que reúnen a hombres de diversas procedencias para el aprendizaje y la comunidad [43].

La financiación de Illuman proviene principalmente de las contribuciones de individuos y organizaciones que apoyan su misión [43]. Los ingresos generados por las inscripciones a los programas y retiros también son una fuente importante de financiamiento, lo que permite a la organización cubrir los costos operativos y desarrollar nuevas iniciativas [43]. Como organización sin fines de lucro, Illuman está comprometida con la transparencia financiera y la rendición de cuentas a sus donantes y participantes [43].

La junta directiva juega un papel fundamental en la gobernanza y la supervisión de las actividades de Illuman, asegurando que la organización se mantenga fiel a su misión y cumpla con sus obligaciones legales y éticas [43]. El equipo ejecutivo, liderado por su director ejecutivo (actualmente John Mundell, a partir de julio de 2024 [44]), es responsable de la implementación de la estrategia organizacional y la gestión de las operaciones diarias [43]. La participación activa de voluntarios y la colaboración con facilitadores experimentados son esenciales para la entrega efectiva de los programas y retiros de Illuman [43].

La diversidad de programas ofrecidos por Illuman refleja su enfoque holístico para el crecimiento espiritual de los hombres. Los retiros de varios días proporcionan experiencias inmersivas que permiten una exploración profunda de temas clave, mientras que los grupos de apoyo y los talleres ofrecen oportunidades para el aprendizaje y la conexión continua dentro de las comunidades locales. Las conferencias y los eventos más grandes fomentan un sentido de comunidad más amplio entre los hombres que participan en los programas de Illuman.

El modelo de financiación de Illuman, que combina donaciones con ingresos por programas, es típico de muchas organizaciones sin fines de lucro. Esta diversificación de las fuentes de ingresos ayuda a garantizar la sostenibilidad financiera de la organización y su capacidad para llegar a un público más amplio. El compromiso con la transparencia financiera es fundamental para mantener la confianza de los donantes y los participantes.

La estructura de gobierno de Illuman, con una junta directiva que supervisa la estrategia y un equipo ejecutivo que gestiona las operaciones, proporciona un marco para la toma de decisiones y la rendición de cuentas. La participación de voluntarios y facilitadores subraya la importancia de la colaboración y el compromiso de la comunidad en la realización de la misión de Illuman.

Enfoque Teológico y Espiritual de Illuman

El enfoque teológico y espiritual de Illuman se centra en la transformación personal y el descubrimiento del "verdadero yo" de los hombres a través de una espiritualidad experiencial y encarnada.[15, 16, 17, 18, 19, 20, 21] Aunque sus raíces se encuentran en la tradición cristiana, Illuman adopta una perspectiva ecuménica e inclusivista, incorporando la sabiduría de diversas tradiciones espirituales y prácticas indígenas.[15, 16, 17, 18, 19, 20] La organización enfatiza la importancia de la experiencia personal sobre el dogma y la doctrina, invitando a los hombres a explorar su propia relación con lo divino a través de la oración contemplativa, el ritual y la reflexión.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

Un aspecto central del enfoque de Illuman es el trabajo con los arquetipos masculinos, particularmente el Rey, el Guerrero, el Mago y el Amante, como marcos para comprender las diferentes dimensiones de la masculinidad.[15, 16, 17, 18, 19, 20] La organización también se centra en la integración de la "sombra" personal, es decir, los aspectos no reconocidos o reprimidos de la psique, como un camino hacia la wholeness y la autenticidad.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

Illuman promueve una espiritualidad que reconoce y aborda el dolor, la vergüenza y las falsas narrativas que muchos hombres han internalizado sobre la masculinidad.[15, 16, 17, 18, 19, 20] A través de sus programas y retiros, busca crear espacios seguros donde los hombres puedan explorar su vulnerabilidad, conectar con sus emociones y sanar heridas profundas.[15, 16, 17, 18, 19, 20] La organización también anima a los hombres a abrazar una espiritualidad que integre la acción y la contemplación, llevándolos a un compromiso más profundo con la justicia social y el cuidado del mundo.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

La perspectiva ecuménica e inclusivista de Illuman refleja la influencia de la tradición perenne, que sostiene que hay una unidad fundamental de la verdad espiritual que subyace a todas las religiones. Esta apertura a la sabiduría de diversas tradiciones permite a Illuman ofrecer un enfoque espiritual rico y multifacético que puede resonar con hombres de diferentes creencias y orígenes.

El énfasis en la experiencia personal como una fuente primaria de conocimiento espiritual es característico del misticismo y de ciertas corrientes dentro del cristianismo contemplativo. Alentar a los hombres a explorar su propia relación con lo divino a través de la oración, el ritual y la reflexión les empodera a tomar posesión de su camino espiritual en lugar de depender únicamente de las autoridades externas o las doctrinas predefinidas.

El uso de los arquetipos masculinos como una herramienta para la comprensión de la identidad masculina proporciona un lenguaje común y un marco conceptual para que los hombres exploren diferentes aspectos de sí mismos y de sus roles en el mundo. Estos arquetipos, derivados de la psicología junguiana, ofrecen perspectivas sobre las energías y los patrones de comportamiento que son relevantes para la experiencia masculina.

El enfoque en la integración de la sombra es un aspecto psicológicamente informado de la espiritualidad de Illuman. Reconocer y aceptar los aspectos oscuros de uno mismo es visto como un paso esencial hacia la wholeness y la autenticidad. Este proceso puede ser desafiante pero transformador, ya que permite a los hombres integrar las partes de sí mismos que han sido negadas o reprimidas.

La creación de espacios seguros para la vulnerabilidad es crucial para desafiar las normas culturales tradicionales que a menudo desalientan a los hombres de expresar sus emociones y ser auténticos. Al proporcionar un entorno de apoyo donde los hombres pueden compartir sus experiencias y vulnerabilidades, Illuman fomenta la curación y el crecimiento personal.

La conexión entre la espiritualidad y la acción social es un tema recurrente en la obra de Richard Rohr y se refleja en el enfoque de Illuman. La idea de que la contemplación debe llevar a un mayor compromiso con la justicia y el cuidado del mundo alinea la espiritualidad personal con la responsabilidad social, animando a los hombres a vivir su fe de manera activa y transformadora en el mundo.

Controversias y Críticas a Richard Rohr e Illuman

Richard Rohr y su obra, incluyendo Illuman, han sido objeto de controversias y críticas desde diversas perspectivas dentro del cristianismo.[36, 45] Algunas de las críticas se centran en su teología inclusivista, que algunos consideran que minimiza la singularidad de Jesucristo y la necesidad de la conversión explícita para la salvación.[36] Su visión del "Cristo Cósmico", que postula la presencia de Cristo en toda la creación, ha sido particularmente polémica, generando acusaciones de panteísmo o panenteísmo por parte de algunos críticos que sostienen una visión más tradicional y exclusivista de la identidad de Cristo.[32, 34, 36, 42, 45]

Otras críticas provienen de su enfoque sobre la Biblia. Algunos consideran que su interpretación de las Escrituras es demasiado alegórica o subjetiva, alejándose de una lectura más literal e histórica.[36] Su énfasis en la experiencia personal y la tradición perenne como fuentes de autoridad espiritual, junto con la Escritura, también ha sido cuestionado por quienes creen que la Biblia debe tener la primacía como la única fuente infalible de verdad religiosa.[1, 10, 36]

Dentro del ámbito de la espiritualidad masculina promovida por Illuman, algunas críticas pueden surgir en relación con su apropiación de rituales o prácticas de otras culturas, especialmente las indígenas.[15, 16, 17, 18, 19, 20] La cuestión de la sensibilidad cultural y el respeto por el contexto original de estas prácticas es un debate continuo en los círculos espirituales contemporáneos.[46]

Además, algunas perspectivas más conservadoras pueden cuestionar la apertura de Rohr hacia temas como la inclusión de personas LGBTQ+ en la Iglesia, considerando que sus posturas se desvían de las enseñanzas bíblicas tradicionales sobre la sexualidad.[1]

Es importante reconocer que estas críticas no son universalmente compartidas y que Rohr cuenta con un amplio número de seguidores que encuentran su enfoque teológico y espiritual profundamente significativo y transformador. El debate en torno a su obra refleja la diversidad de interpretaciones y creencias dentro del cristianismo y la espiritualidad en general.

La controversia en torno al "Cristo Cósmico" ilustra la tensión entre las visiones más tradicionales y las más amplias o inclusivistas de la cristología. Mientras que algunas interpretaciones se centran en Jesús de Nazaret como la encarnación única del Hijo de Dios para la redención de la humanidad, otras perspectivas buscan reconocer la presencia y la acción de Cristo en un sentido más universal y cósmico.

Las diferentes perspectivas sobre la interpretación bíblica son un tema central en la teología cristiana. El debate entre las lecturas literales y las interpretaciones más alegóricas o contextuales tiene una larga historia y refleja diferentes enfoques sobre la autoridad, la inspiración y el significado de las Escrituras.

La apropiación cultural en el contexto de la espiritualidad es una preocupación ética importante. Las organizaciones que incorporan rituales o prácticas de culturas indígenas o de otras tradiciones deben hacerlo con profundo respeto, comprensión y, en muchos casos, con la autorización de las comunidades originarias.

Las discusiones sobre la inclusión de personas LGBTQ+ en las comunidades religiosas reflejan las tensiones entre las interpretaciones tradicionales de los textos bíblicos y las comprensiones contemporáneas de la sexualidad y la identidad de género. Este es un tema de diálogo y debate continuo en muchas denominaciones y organizaciones religiosas.

Legado e Impacto de Richard Rohr e Illuman

Richard Rohr ha dejado un legado significativo en el campo de la espiritualidad contemporánea a través de sus libros, enseñanzas y la fundación del Center for Action and Contemplation (CAC) e Illuman.[1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22] Su obra ha tenido un profundo impacto en millones de personas alrededor del mundo, incluyendo cristianos mileniales y aquellos que se identifican como post-evangélicos, ofreciéndoles una perspectiva más inclusiva y mística de la fe cristiana.[1] Su habilidad para tender puentes entre la tradición cristiana y otras tradiciones espirituales, así como con la psicología moderna, ha resonado con una amplia audiencia que busca una espiritualidad más holística e integrada.[1, 10, 36]

El CAC, bajo su liderazgo, se ha convertido en un centro de recursos y formación para aquellos interesados en la oración contemplativa, la justicia social y la integración de la acción y la contemplación en su vida espiritual.[1, 2, 3, 4, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 16, 22, 27, 28, 29, 35, 36, 38, 39] La Living School for Action and Contemplation ha formado a numerosos líderes espirituales y activistas comprometidos con un cristianismo más contemplativo y transformador.[1, 3]

Illuman, aunque más enfocado en la espiritualidad masculina, también ha tenido un impacto significativo al ofrecer espacios y recursos para que los hombres exploren su identidad espiritual, sanen heridas y se conecten con una masculinidad más auténtica y vulnerable.[15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 43] Sus programas y retiros han ayudado a muchos hombres a confrontar las presiones culturales y los estereotipos dañinos asociados con la masculinidad tradicional, guiándolos hacia una comprensión más profunda de sí mismos y de su relación con lo divino y con los demás.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

El legado de Rohr se caracteriza por su invitación a una experiencia más profunda y personal de la fe, su énfasis en la compasión y la inclusión, y su valentía al abordar temas complejos y a menudo controvertidos dentro del cristianismo contemporáneo.[1, 36] Su capacidad para comunicar ideas espirituales profundas de una manera accesible ha hecho que su obra sea relevante para una amplia gama de personas, desde aquellos que están explorando la fe por primera vez hasta aquellos que han estado en un camino espiritual durante muchos años.[1, 5, 6, 8, 11, 35]

El impacto de Rohr se puede observar en el creciente interés en la espiritualidad contemplativa y la tradición mística cristiana, así como en un diálogo más abierto sobre la justicia social y la inclusión dentro de las comunidades religiosas.[1, 9, 10, 12, 30, 31, 32, 33, 34] Su influencia se extiende a través de sus libros traducidos a múltiples idiomas, sus numerosas charlas y retiros, y la amplia red de personas y organizaciones que han sido inspiradas por su visión.[1, 5]

El legado de Richard Rohr e Illuman se manifiesta en un movimiento hacia una espiritualidad más encarnada, experiencial e inclusiva que busca integrar la contemplación y la acción para la transformación personal y social. Su trabajo continúa desafiando las fronteras teológicas tradicionales e invitando a una comprensión más profunda y compasiva del Evangelio.

Conclusión

Richard Rohr es una figura influyente en la espiritualidad contemporánea, conocido por su enfoque en la mística cristiana, la tradición perenne y la integración de la contemplación y la acción.[1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14] A través de su prolífica obra escrita, sus enseñanzas y la fundación del Center for Action and Contemplation (CAC) e Illuman, ha impactado profundamente a un amplio público, incluyendo cristianos mileniales y aquellos que se identifican como post-evangélicos.[1, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22]

Illuman, surgido de su trabajo con hombres y fundado en 2012, se ha dedicado a apoyar el crecimiento espiritual masculino a través de experiencias, rituales y comunidad.[15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22] La organización se centra en ayudar a los hombres a descubrir su "verdadero yo" al confrontar y sanar las heridas y falsas narrativas sobre la masculinidad, adoptando una perspectiva que integra la sabiduría cristiana con influencias de otras tradiciones espirituales.[15, 16, 17, 18, 19, 20]

Si bien la obra de Rohr y el enfoque de Illuman han generado controversias y críticas, su legado e impacto en la promoción de una espiritualidad más contemplativa, inclusiva y socialmente consciente son innegables.[36, 45] Su invitación a una experiencia más profunda de la fe y su valentía al abordar temas complejos continúan resonando con personas de diversos orígenes y creencias, marcando una huella significativa en el panorama espiritual actual.[1, 5]

Referencias

1.    Wikipedia. Richard Rohr. https://en.wikipedia.org/wiki/Richard_Rohr

2.    Goodreads. Richard Rohr. https://www.goodreads.com/author/show/30481.Richard_Rohr

3.    Center for Action and Contemplation. Richard Rohr, OFM. https://cac.org/richard-rohr/

4.    Amazon. Richard Rohr. https://www.amazon.com/Richard-Rohr/e/B000AP9J9S

5.    Living School. Richard Rohr. https://livingschool.org/richard-rohr/

6.    Penguin Random House. Richard Rohr. https://www.penguinrandomhouse.com/authors/30261/richard-rohr/

7.    Wikipedia. Center for Action and Contemplation. https://en.wikipedia.org/wiki/Center_for_Action_and_Contemplation

8.    The Christian Century. Richard Rohr. https://www.christiancentury.org/authors/richard-rohr

9.    Franciscan Friars. Richard Rohr OFM. https://www.franciscanfriars.net/whoweare_rohr.html

10.  The Living School for Action and Contemplation. The Perennial Tradition. https://livingschool.org/the-perennial-tradition/

11.  Spirituality & Practice. Richard Rohr. https://www.spiritualityandpractice.com/authors/profiles/view/140/richard-rohr

12.  CAC News. CAC’s History. https://cac.org/cac-news/cacs-history/

13.  The Wild Goose Festival. Richard Rohr. https://wildgoosefestival.org/speaker/richard-rohr/

14.  Center for Action and Contemplation. About Us. https://cac.org/about-us/

15.  Illuman. What We Do. https://www.illuman.org/what-we-do

16.  Illuman. About Us. https://www.illuman.org/about-us

17.  Illuman. The Male Journey. https://www.illuman.org/the-male-journey

18.  Illuman. Men's Rites of Passage (MROP). https://www.illuman.org/mens-rites-of-passage

19.  Illuman. Regional Illuman Groups (RIGs). https://www.illuman.org/regional-groups

20.  Illuman. Illuman Sojourns. https://www.illuman.org/illuman-sojourns

21.  Johnson, W. (2022). Richard Rohr and Illuman: The Emergence of Progressive Christian Men’s Spirituality. Journal of Men, Masculinities and Spirituality, 16(1), 65–82. https://doi.org/10.17615/JMMS.2022.16.1.65

22.  The Christian Century. Richard Rohr announces his departure from the Center for Action and Contemplation. https://www.christiancentury.org/news/2021/01/richard-rohr-announces-his-departure-center-action-and-contemplation

23.  Wikipedia. Topeka, Kansas. https://en.wikipedia.org/wiki/Topeka,_Kansas

24.  The Living School for Action and Contemplation. Richard Rohr’s Biography. https://livingschool.org/richard-rohrs-biography/

25.  Center for Action and Contemplation. Richard Rohr’s 50th Anniversary of Priesthood. https://cac.org/richard-rohrs-50th-anniversary-of-priesthood/

26.  University of Dayton. Alumni Spotlight: Richard Rohr '70. https://www.udayton.edu/blogs/udmagazine/posts/2017/07/alumni-spotlight-rohr.php

27.  The Franciscan School of Theology. Alumni Spotlight: Fr. Richard Rohr, OFM (M.Div. ’70). https://www.fst.edu/alumni-spotlight-fr-richard-rohr-ofm-m-div-70/

28.  The Living School for Action and Contemplation. Faculty. https://livingschool.org/faculty/

29.  St. Anthony Messenger. Richard Rohr: A Franciscan for Our Time. https://www.americancatholic.org/Messenger/Jan2001/Feature1.asp

30.  Rohr, R. (2009). The Alternative Orthodoxy: The Seven Themes of Franciscan Spirituality. Center for Action and Contemplation.

31.  Franciscan Missionaries of Our Lady University. The Franciscan Intellectual Tradition. https://fmolu.edu/about/mission/franciscan-intellectual-tradition/

32.  National Catholic Reporter. Richard Rohr on the Cosmic Christ. https://www.ncronline.org/news/theology/richard-rohr-cosmic-christ

33.  The Franciscan. What is Franciscan Spirituality? https://www.thefranciscan.org/who-we-are/what-is-franciscan-spirituality/

34.  Rohr, R. (2011). Falling Upward: A Spirituality for the Two Halves of Life. Jossey-Bass.

35.  Boyle, T. (2019). Richard Rohr’s ‘The Universal Christ’ tops Amazon charts. Franciscan Mission Service. https://franciscanmissionservice.org/2019/03/richard-rohrs-the-universal-christ-tops-amazon-charts/

36.  Pietersen, L. (2020). The subtlety of panentheism in Richard Rohr’s teachings. Stellenbosch Theological Journal, 6(2), 423–444. https://doi.org/10.17570/stj.2020.v6i2.1899

37.  The Franciscan Friars of the Atonement. The Life of Saint Francis. https://atonementfriars.org/the-life-of-saint-francis/

38.  Rohr, R. (2016). A Spirituality of Imperfection: Stories of Struggle and Grace. Bantam Books.

39.  Rohr, R. (2014). Eager to Love: The Alternative Way of Francis of Assisi. Franciscan Media.

40.  Rohr, R. (2019). The Universal Christ: How a Forgotten Reality Can Change Everything We See, Hope For, and Believe. Convergent Books.

41.  Rohr, R. (2004). Everything Belongs: The Gift of Contemplative Prayer. Crossroad Publishing Company.

42.  Jones, T. (2019). Richard Rohr’s “The Universal Christ” and the New Age. https://www.equip.org/article/richard-rohrs-the-universal-christ-and-the-new-age/

43.  Illuman. Financials. https://www.illuman.org/financials

44.  Illuman. News. https://www.illuman.org/news

45.  Zaleski, P. (2019). Is Richard Rohr a Heretic? https://www.catholicworldreport.com/2019/03/04/is-richard-rohr-a-heretic/

46.  Tewa Women United. Cultural Appropriation and the Importance of Cultural Sensitivity. https://tewawomenunited.org/cultural-appropriation-and-the-importance-of-cultural-sensitivity/

 


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Trayectoria de Richard Rohr y su Relación con la Comunidad LGBT, la Homosexualidad y el Homoerotismo

 Í ndice 1.Introducción  -  2.Primeras Influencias: Richard Rohr en el Contexto Pentecostal  -  3.La Era Franciscana: ¿Perspectivas Camb...