sábado, 23 de agosto de 2025

Análisis Comparativo de la Construcción de la Masculinidad en Superman y Secreto en la Montaña (Brokeback Mountain)

 



Contenidos:

1. Introducción: De Superhéroes a Vaqueros, Arquetipos de la Masculinidad en el Cine Occidental

2. La Evolución del Hombre de Acero: Cronología y Construcción de la Masculinidad en la Saga de Superman

2.1. Cronología de Adaptaciones Cinematográficas y Televisivas

2.2. Christopher Reeve (1978-1987): El Héroe Clásico y el Ideal de la Posguerra

2.3. Henry Cavill (2013-2017): El Héroe Conflictivo y la Masculinidad del Siglo XXI

2.4. La Promesa de David Corenswet (2025 en adelante): La Masculinidad Positiva y Humana

3. Brokeback Mountain: La Deconstrucción de la Masculinidad Tradicional del Western

3.1. Cronología y una Noticia Reciente: El Falso Anuncio de una Secuela

3.2. Dimensiones de la Masculinidad en Jack y Ennis

3.3. Homosocialidad vs. Homosexualidad: La Tragedia del Armario

3.4. Repercusiones en el Gran Público

4. Análisis Comparativo: Arquetipos, Evolución y Repercusiones

4.1. Paralelos y Divergencias en la Construcción Masculina

4.2. El Héroe Ideal vs. El Hombre Trágico

4.3. El Cuerpo como Campo de Batalla: Corporalidad y Cánones de Belleza

5. La Mirada Académica en Latinoamérica: Un Vacío Significativo

6. Conclusiones

Obras citadas

 

 

1. Introducción: De Superhéroes a Vaqueros, Arquetipos de la Masculinidad Universal en el Cine Occidental

Nos proponemos un análisis comparativo de dos de las propuestas cinematográficas más icónicas y divergentes de la cultura occidental: la saga de Superman y la película Secreto en la Montaña (Brokeback Mountain). A pesar de sus diferencias de género, público objetivo y escala narrativa, ambas obras funcionan como arquetipos culturales que reflejan, deconstruyen y redefinen las nociones de lo que significa ser un hombre. Superman, como el héroe idealizado y la síntesis de la fuerza y la moralidad, ha servido durante décadas como un faro de la masculinidad hegemónica. Por otro lado, Secreto en la Montaña desafió este ideal al deconstruir la figura del "vaquero rudo" para exponer una masculinidad definida por la represión emocional, la soledad y la tragedia.

La justificación de este análisis comparativo reside en la posibilidad de comprender la fluidez y las contradicciones inherentes a la masculinidad, rastreando dimensiones clave como la fuerza física, la vulnerabilidad, la rectitud moral y la represión emocional a través del tiempo y de distintos géneros cinematográficos.

Circula en las redes, especialmente en Tik Tok, versiones que adelantarían una segunda parte de Secreto en la Montaña, sin embargo se trata de pequeños videos generados por inteligencia artificial, lo que habla del deseo de una parte de la audiencia que se hizo eco del film más allá de su narrativa original.

 

2. La Evolución del Hombre de Acero: Cronología y Construcción de la Masculinidad en la Saga de Superman

La franquicia de Superman ha experimentado múltiples reinicios y adaptaciones, cada uno reflejando los valores y ansiedades de su época. La construcción de la masculinidad del personaje ha cambiado drásticamente, pasando de un ideal moral de posguerra a una figura oscura y conflictiva, y ahora -con la versión recientemente aparecida de 2025- hacia una nueva representación que busca un equilibrio.

 




2.1. Cronología de Adaptaciones Cinematográficas y Televisivas

La historia cinematográfica de Superman es extensa y fragmentada. El personaje hizo su primera aparición en seriales cinematográficos con Kirk Alyn en 1948 (Superman) y 1950 (Atom Man vs. Superman), seguidos por un largometraje en 1951 (Superman and the Mole Men).1 La versión más influyente y recordada es, sin duda, la saga de Christopher Reeve, que comenzó con

Superman (1978) y continuó con Superman II (1981), Superman III (1983) y Superman IV: En Búsqueda de la Paz (1987).1

Tras una larga pausa, la franquicia fue revivida por Brandon Routh en Superman Returns (2006).1 El siguiente reinicio cinematográfico llegó con el Universo Extendido de DC (DCEU) y Henry Cavill en El Hombre de Acero (2013), seguido de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016) y Liga de la Justicia (2017), con un corte extendido lanzado en 2021 (Liga de la Justicia de Zack Snyder).1 En el ámbito televisivo, series como Lois y Clark (1993-1997), Smallville (2001-2011) y Superman & Lois (2021-2024) han mantenido al personaje relevante para nuevas generaciones.3 La próxima iteración cinematográfica, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, está programada para 2025.1

A continuación, se presenta un resumen cronológico para una referencia más clara:

Título del film/serie

Año de estreno

Actor de Superman

Universo Narrativo

Superman

1948

Kirk Alyn

Seriales cinematográficos

Superman

1978

Christopher Reeve

Saga de los Salkind y Cannon Films

Superman Returns

2006

Brandon Routh

Secuela de la saga de 1978

El Hombre de Acero

2013

Henry Cavill

Universo Extendido de DC (DCEU)

Superman & Lois

2021-2024

Tyler Hoechlin

Series del Arrowverse y su propio universo

Superman

2025

David Corenswet

Universo DC (DCU)

 

2.2. Christopher Reeve (1978-1987): El Héroe Clásico y el Ideal de la Posguerra

La interpretación de Christopher Reeve definió el arquetipo de la masculinidad idealizada para toda una generación. Su Superman era una síntesis de la bondad, la decencia y la rectitud moral, una figura "luminosa" que infundía esperanza.6 Reeve encarnó la dualidad del personaje de una manera magistral, con un Superman imponente y seguro de sí mismo y un Clark Kent torpe, nervioso y encantador.6 La dualidad de su personaje, donde la "torpeza" de Clark era parte de su encanto para disimular su poder, contrastaba fuertemente con las representaciones que le seguirían.7

La masculinidad del Superman de Reeve no se basaba en una hipermusculatura evidente, sino en el carácter y el servicio. Si bien su físico en 1978 era considerado "asombroso" para la época, el heroísmo de su personaje no era un sinónimo de violencia o de angustia existencial.7 Su figura surgió en un contexto cultural donde el ideal masculino se cimentaba en la moralidad y un estoicismo controlado, sirviendo como un símbolo de esperanza, verdad y justicia que la sociedad podía aspirar a emular.8

 

2.3. Henry Cavill (2013-2017): El Héroe Conflictivo y la Masculinidad del Siglo XXI

El Superman de Henry Cavill fue una respuesta directa al arquetipo de Reeve, redefiniendo la masculinidad del personaje para una audiencia contemporánea. Se le describe como un dios divino, meditabundo y melancólico; un Superman que "lucha con las expectativas de la humanidad".9 Este personaje, más "intenso" y "serio" que sus predecesores, reflejó una tendencia más amplia en el cine de superhéroes post- El Caballero Oscuro (The Dark Knight).6 La ambigüedad moral y una estética más oscura y realista reemplazaron el heroísmo tradicional.

La masculinidad del Superman de Cavill se reinterpreta como una carga. Su imponente físico, el producto de los avances en la ciencia del entrenamiento y la nutrición 7, se convierte en un símbolo visual de su poder y su sufrimiento. Su vulnerabilidad no es la del Clark Kent torpe, sino la de una figura "sola" que lucha por encontrar su lugar en el mundo.10 Este cambio de enfoque generó una división en el público, con muchos argumentando que su personaje era lo "opuesto de lo que Superman se supone que es".7

 

2.4. La Promesa de David Corenswet (2025 en adelante): La Masculinidad Positiva y Humana

La adaptación de James Gunn con David Corenswet, recientemente aparecida en las pantallas en este 2025, se presenta como un intento de conciliar el idealismo clásico con la complejidad emocional de la masculinidad moderna.6 Se busca un regreso a la "esencia de Superman" como "símbolo de esperanza" 6 y se ha destacado que la película aportará una "masculinidad positiva que los jóvenes necesitan".13 La intención es mostrar a un héroe "más humano," con "principios, problemas y deseos".14 Este enfoque es una respuesta directa a las críticas de la era de Cavill, sugiriendo que la industria reconoce un posible agotamiento del arquetipo del "superhéroe torturado." El nuevo enfoque busca a una figura masculina que combine la fuerza con la bondad, la inteligencia con la empatía, redefiniendo el heroísmo en un mundo de debates públicos y conflictos geopolíticos, donde la "verdadera lucha parece estar en el debate público".15

Es importante notar que esta dirección cinematográfica se diferencia de las exploraciones de la masculinidad del personaje en otros medios. Por ejemplo, en los cómics recientes, Jon Kent, el hijo de Clark, se ha revelado como bisexual.7 Esta decisión generó tanto una respuesta positiva y de identificación por parte de la comunidad LGBTQ+ como una reacción negativa y amenazas por parte de sectores conservadores.16 Esta divergencia demuestra que la construcción de la masculinidad de un personaje tan icónico es un campo de batalla cultural con distintas ramas de la franquicia explorando caminos muy diferentes.

 

3. Brokeback Mountain: La Deconstrucción de la Masculinidad Tradicional del Western

Mientras Superman ha evolucionado como un arquetipo heroico, Secreto en la Montaña ofreció un análisis radical de la masculinidad tradicional, exponiendo sus dimensiones más trágicas y represivas.
 

3.1. Cronología y una Noticia Reciente: El Falso Anuncio de una Secuela

La película Secreto en la Montaña se estrenó en 2005 y se basa en el aclamado relato corto de Annie Proulx de 1997.21 A diferencia de Superman, su narrativa no ha sido objeto de múltiples reinicios cinematográficos. En este año aparecieron algunos "trailers" generados por inteligencia artificial que intentan imaginar una secuela para una segunda parte.23 Estos videos, que incluso recrean a los fallecidos Heath Ledger y Jack Gyllenhaal, revelan un deseo cultural de un final alternativo para una historia que fue percibida como profundamente trágica. La existencia de estos contenidos, creados para reescribir un desenlace devastador, demuestra el impacto duradero de la película y la profunda conexión emocional que generó en la audiencia.

 

3.2. Dimensiones de la Masculinidad en Jack y Ennis

La película deconstruye el ideal del vaquero rudo, una figura culturalmente asociada con la autosuficiencia y el estoicismo.24 En Secreto en la Montaña, estas mismas dimensiones se convierten en una fuente de inmensa soledad y miseria. La violencia es el único medio de comunicación emocional que los protagonistas, en particular Ennis, poseen.24 La represión de los sentimientos de Ennis no es una simple elección, sino el resultado de un trauma infantil, al haber sido obligado a presenciar el cuerpo torturado de un hombre homosexual.24 Esta experiencia internaliza el miedo y convierte el ideal de la "hombría sureña" en una prisión psicológica y física.26 La violencia, como la pelea con Jack, se convierte en el único lenguaje para lidiar con sus emociones conflictivas.22

La película "polariza" dos estereotipos de masculinidad: el vaquero "anti-sentimental" (Ennis) y el pastor "sentimental" (Jack).29 Esta dicotomía se refleja en la narrativa, donde Jack busca una vida juntos, mientras que Ennis se aferra a su matrimonio y a las normas sociales, llevando una vida que se vuelve cada vez más miserable.22 La masculinidad, en este contexto, se muestra no como un ideal innato, sino como un conjunto de comportamientos "performados" que inevitablemente llevan a la tragedia.27

 

3.3. Homosocialidad vs. Homosexualidad: La Tragedia del Armario

Secreto en la Montaña  desafía la noción de la homosocialidad del Western, la camaradería entre hombres, y la transforma en una intimidad homosexual que choca directamente con las normas de la época.25 El filme es una poderosa dramatización de los efectos de la homofobia internalizada.25 La dicotomía entre el espacio "abierto" y libre de la montaña y el "espacio reducido de un armario" al final de la película, donde Ennis encuentra las camisas entrelazadas de él y Jack, es una metáfora visual y psicológica central.25 La tragedia de la historia reside en que la "cultura," el entorno social, se convierte en un "destino" del cual los protagonistas no pueden escapar.30

 

3.4. Repercusiones en el Gran Público

La película de Ang Lee generó una reacción cultural polarizada. A pesar de su aclamación crítica y éxito en la temporada de premios 33, también provocó una intensa homofobia. La reacción del público reveló la fragilidad de la masculinidad hegemónica. El rechazo a la película no era solo homofobia, sino el miedo a la fluidez sexual y la posibilidad de que la masculinidad no sea un binario estático, sino un "estilo" susceptible de ser "queerizado".25 Los comentarios y chistes que reducían la complejidad de la película a un solo acto sexual eran un mecanismo de defensa contra una narrativa desafiante que demostraba que un amor masculino puede trascender la simple amistad o "homosocialidad".25 El triunfo del film fue, como señaló el actor Heath Ledger, el haber "trascendido" la etiqueta de "película gay" para convertirse en una historia de amor universal.34

 

4. Análisis Comparativo: Arquetipos, Evolución y Repercusiones

4.1. Paralelos y Divergencias en la Construcción Masculina

Dimensión de la Masculinidad

Superman (Christopher Reeve)

Superman (Henry Cavill)

Jack Twist / Ennis Del Mar

Fuerza Física

Idealizada pero no hipertrófica. Un signo de su poder y bondad inherentes.

Hipermusculada. Símbolo de su estatus "divino" y del peso que carga.

Símbolo del vaquero rudo. Se convierte en un medio para expresar una emoción reprimida (violencia).

Vulnerabilidad

Reside en su alter ego torpe y encantador, Clark Kent.

Se manifiesta en su soledad, angustia existencial y la dificultad de vivir con sus poderes.

Se manifiesta en la incapacidad de expresar sus emociones, el miedo y la internalización de la homofobia social.

Expresión Emocional

Expresa la moralidad a través de actos heroicos y un estoicismo controlado.

Lucha contra sus emociones. La represión es una fuente de su conflicto interno.

Totalmente reprimida. El único lenguaje disponible para expresar amor, frustración o dolor es la violencia.

Rol Social

Un "símbolo de esperanza" que salva al mundo y opera dentro de las normas sociales.

Un "dios" conflictivo que se pregunta si es bienvenido en la humanidad.

Marginados por la sociedad. Operan fuera de las normas, viviendo una doble vida que se vuelve su propia prisión.

 

4.2. El Héroe Ideal vs. El Hombre Trágico

La comparación entre ambas propuestas revela una profunda reflexión sobre la masculinidad. Superman ha funcionado tradicionalmente como una figura de poder público y de escala global que encarna ideales de fuerza, protección y moralidad. Su evolución refleja un deseo cultural de que los héroes pasen de ser figuras inmaculadas a personajes más complejos y humanos. Sin embargo, su objetivo sigue siendo el de salvar el mundo, operar dentro de un sistema y mantener el orden.

Por el contrario, Secreto en la Montaña explora la masculinidad en la esfera privada y rural, donde las mismas dimensiones (fuerza, estoicismo) se vuelven una carga y una fuente de tragedia. Los protagonistas no pueden salvarse a sí mismos, ya que se convierten en víctimas de un sistema patriarcal e intolerante. Mientras Superman salva al mundo, Ennis y Jack son incapaces de salvar su propia felicidad. El contraste subraya que, si bien el heroísmo puede ser un ideal aspiracional, la realidad de la masculinidad a menudo implica la lucha contra la represión, la soledad y la intolerancia social.

 

4.3. El Cuerpo como Campo de Batalla: Corporalidad y Cánones de Belleza

El cuerpo de los personajes, tanto en Superman como en Brokeback Mountain, va más allá de la apariencia física y se convierte en un lenguaje que comunica poder, idealismo, represión y tragedia.

En la saga de Superman, el físico del actor es parte integral de la construcción del personaje y refleja los cánones de belleza de la época.39

·        Christopher Reeve: El físico de Reeve, a pesar de no tener una hipermusculatura según los estándares actuales, era considerado "asombroso" para 1978.7 Su cuerpo tenía una "forma de Y", o una silueta de "triángulo invertido" 41, un ideal de belleza asociado con el poder y la fuerza desde el arte clásico.39 El encanto de su Clark Kent se basaba en la dualidad de su cuerpo, escondiendo su imponente físico con posturas torpes para encajar en la norma social.7

 

·        Henry Cavill: El Superman de Henry Cavill marcó un cambio radical hacia un canon de belleza más hipermusculado, un ideal que se hizo posible gracias a los avances en la ciencia del entrenamiento y nutrición.7 Su físico, "arrancado directamente de los cómics" por su "tamaño descomunal" 42, está diseñado para representar un ideal irreal y casi "divino" de la masculinidad.9 Su cuerpo hipertrofiado no solo demuestra poder, sino que también visualiza el peso y la carga de ser un dios entre los hombres, una soledad profunda que define su vulnerabilidad.10

·        David Corenswet: La elección de David Corenswet para la nueva película se percibe como un punto de equilibrio entre las representaciones anteriores.42 A pesar de ser alto (1.93 m), el actor tuvo que someterse a un entrenamiento específico para trabajar sus hombros y su "vulnerabilidad" 43, ya que se busca un héroe "más humano" que represente una masculinidad más equilibrada, no definida solo por la fuerza física.14 Este cambio sugiere un posible alejamiento del arquetipo del "superhéroe torturado" hacia una figura que combine la bondad con la fuerza.14

En Secreto en la Montaña, los cuerpos de Ennis y Jack son el principal vehículo de la represión y el conflicto interno. En un contexto rural y violento donde la masculinidad se define por el estoicismo y la autosuficiencia 24, el lenguaje no verbal y las acciones físicas se convierten en la única forma de expresión emocional.44

·        El Cuerpo como Cárcel: Los protagonistas, y en particular Ennis, se ven obligados a ocultar sus verdaderas identidades. La represión emocional se manifiesta en el cuerpo a través de la rigidez y el silencio.44 Su incapacidad para verbalizar su amor se traslada a acciones violentas, como la pelea que tienen en la montaña o cuando Ennis agarra la muñeca de Alma en un estallido de ira. La violencia se convierte en un "único medio" para comunicar el anhelo y el dolor que no pueden expresar de otra manera.22

 

·        Violencia y Tragedia: La película también utiliza el cuerpo para simbolizar la amenaza y la tragedia. La imagen que atormenta a Ennis, el cuerpo torturado de un hombre homosexual, se convierte en la metáfora definitiva del destino que él teme.24 Este miedo internalizado, una violencia contra su propio ser, lo lleva a una vida de miseria.46

 

·        Cánones de Género: La película deconstruye el ideal del vaquero al exponer cómo las normas sociales dictan el comportamiento y el rol de cada personaje. Por ejemplo, Jack Twist es "feminizado" en su relación con Ennis, un concepto que se hace visualmente explícito cuando se lava en el río, una "representación feminizada de la vergüenza post-violación".27 La incapacidad de Jack de cortar el pavo en casa de su suegro es un acto simbólico de emasculación que subraya cómo su masculinidad es constantemente cuestionada por el sistema patriarcal.24 La película muestra que, incluso en el amor, los hombres están atrapados por los roles de género que la sociedad les impone.47

 

5. La Mirada Académica en Latinoamérica: Un Vacío Significativo

Los materiales de investigación citados más abajo muestran la existencia de un campo de estudio vibrante y activo en la academia hispana que analiza las cuestiones de género en el cine. Existen estudios que exploran la "latinidad y masculinidad" en Hollywood 35, la "masculinidad en el cine latinoamericano" en general 36 y el cine queer en Argentina.37 Autores como David William Foster y Dorian Lugo Bertrán han contribuido a esta área.36 La academia hispana también aborda la representación de la masculinidad disidente en otros medios, como la ilustración mexicana.38

Sin embargo, los materiales proporcionados no contienen estudios académicos exhaustivos, en idioma español, que se centren específicamente en Superman y Brokeback Mountain con este propósito. La única excepción notable es un artículo de Oscar Londoño en la revista chilena Critica.cl que analiza Secreto en la Montaña como un "desafío a la ideología masculina patriarcal".28 Este hallazgo sugiere que, si bien el campo de estudio de género en el cine hispanoamericano es sólido, la atención se ha enfocado con mayor frecuencia en las producciones locales o en la representación de la "latinidad," en lugar de en estos arquetipos masculinos universales de la cultura popular occidental. Esta es un área de investigación fértil y necesaria para el futuro.

 

6. Conclusiones

La construcción de la masculinidad en el cine occidental, a través de los casos de Superman y Brokeback Mountain, no es un proceso lineal, sino un reflejo de las ansiedades y los deseos de la sociedad en un momento dado. Superman ha evolucionado de un ideal físico y moral (Reeve) a una figura de poder conflictiva (Cavill) y ahora busca reconciliar la bondad con la vulnerabilidad (Corenswet), mientras que Brokeback Mountain deconstruyó un arquetipo tradicional para revelar una masculinidad definida por la represión, la violencia y la tragedia. El análisis comparativo demuestra que ambos films, a su manera, reflejan y desafían las normas de la masculinidad hegemónica.

La evolución de estas representaciones, desde el heroísmo incondicional hasta el pesimismo sobre el poder y la esperanza de una masculinidad más auténtica, muestra un cambio en el foco cultural. La polarización en la recepción pública subraya la fragilidad de las nociones de género. La existencia de un vacío en la investigación académica en español sobre estos filmes, con la notable excepción de un estudio sobre Brokeback Mountain, indica una oportunidad para futuros análisis que ofrezcan una perspectiva latinoamericana sobre estas narrativas globales.

Obras citadas

  1. 1.     Anexo:Películas de Superman - Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pel%C3%ADculas_de_Superman
  2. 2.     Superman in film - Wikipedia, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Superman_in_film
  3. 3.     Todas las películas y series de 'Superman', y dónde y cómo verlas - Meristation - Diario AS, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://as.com/meristation/cine/todas-las-peliculas-y-series-de-superman-y-donde-y-como-verlas-n/
  4. 4.     La Evolución de Superman (ANIMADA) - YouTube, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=7X4AaQd6MOc
  5. 5.     En qué orden ver las películas de Superman - Meristation - Diario AS, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://as.com/meristation/2020/04/21/noticias/1587473502_077704.html
  6. 6.     La HISTORIA y EVOLUCÍON de Superman: De 1948 a 2025 ..., fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=cJFtK0ld17c
  7. 7.     Christopher Reeve Vs Henry Cavill : r/superman - Reddit, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.reddit.com/r/superman/comments/2vai56/christopher_reeve_vs_henry_cavill/
  8. 8.     Jon Kent, el hijo del Superman original en DC Comics, se confirma como bisexual - Esquire, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.esquire.com/es/actualidad/libros/a37946916/superman-bisexual-jon-kent-polemica/
  9. 9.     Every Live-Action Superman Actor Compared: From Reeve to Corenswet - YouTube, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=WGPaisFAZDY
  10. 10.  Man of Steel (film) - Wikipedia, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Man_of_Steel_(film)
  11. 11.  ¿Por qué Superman quiere ser considerado un humano si los hombres estamos llenos de defectos y él es prácticamente un dios? - Quora, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://es.quora.com/Por-qu%C3%A9-Superman-quiere-ser-considerado-un-humano-si-los-hombres-estamos-llenos-de-defectos-y-%C3%A9l-es-pr%C3%A1cticamente-un-dios
  12. 12.  Superman: Un análisis comparativo de los actores | TikTok, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.tiktok.com/@niveltresmx/video/7534588469729824018
  13. 13.  ¡La nueva película de Superman es la masculinidad positiva que los jóvenes necesitamos de verdad! : r/GenZ - Reddit, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.reddit.com/r/GenZ/comments/1m1frrq/the_new_superman_movie_is_the_positive/?tl=es-419
  14. 14.  Superman renace. James Gunn redefine al "hombre de acero" en ..., fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.coyuntura.co/post/superman-renace-james-gunn-redefine-al-hombre-de-acero-en-una-de-las-pel%C3%ADculas-m%C3%A1s-humanas-del-g%C3%A9
  15. 15.  SUPERMAN ME HA SORPRENDIDO | Análisis y Explicación (Una parte sin spoilers), fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=3uAJFMUF8Jo
  16. 16.  Superman: personal de DC Comics recibe amenazas por la bisexualidad del Hombre de Acero - IGN Latinoamérica, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://latam.ign.com/superman-son-of-kal-el/80513/news/superman-personal-de-dc-comics-recibe-amenazas-por-la-bisexualidad-del-hombre-de-acero
  17. 17.  Superman: Jon Kent, el nuevo Hombre de Acero, se declara bisexual - IGN, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://latam.ign.com/superman-son-of-kal-el/79971/feature/superman-jon-kent-el-nuevo-hombre-de-acero-se-declara-bisexual
  18. 18.  Jon Kent, el nuevo Superman de DC Comics, es bisexual - La Tercera, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.latercera.com/mouse/jon-kent-el-nuevo-superman-de-dc-comics-es-bisexual/
  19. 19.  Fans react to revelation that Superman's son is bisexual | FOX 5 New York, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.fox5ny.com/news/fans-react-to-revelation-that-supermans-son-is-bisexual
  20. 20.  Superman revela su bisexualidad en el nuevo cómic de DC - Quien, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.quien.com/espectaculos/2021/10/12/superman-revela-su-bisexualidad-en-el-nuevo-comic-de-dc
  21. 21.  Brokeback Mountain - Wikipedia, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Brokeback_Mountain
  22. 22.  The hidden story behind Brokeback Mountain and a summary of the LGBT film that defined the 2000s - YouTube, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=-BW2JUyEL8I
  23. 23.  Brokeback Mountain 2: The Long Ride (2026) – First Trailer | Jake Gyllenhaal, Heath Ledger, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=cD0K8Dub_gI
  24. 24.  DOS MACHOS que LUCHAN por ESCONDER su H0M0SEX... | Secreto en la Montaña | Relato y Reflexiones - YouTube, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://m.youtube.com/watch?v=tpUMiELASyo
  25. 25.  "Brokeback Mountain" Texas Reception by Harry M. Benshoff, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.ejumpcut.org/archive/jc50.2008/BrokbkMtn/
  26. 26.  Rituales intrincados: la violencia como vínculo en «Brokeback Mountain» | El Palma de la Juventud, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/6654/11050
  27. 27.  Hipermasculinidad, Represión y Nuevas Sensibilidades: Cambios en la Representación de Identidades Queer en el Cine Mainstream | by Mario | Medium, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://medium.com/@MarioCaridad_/hipermasculinidad-represi%C3%B3n-y-nuevas-sensibilidades-cambios-en-la-representaci%C3%B3n-de-identidades-b8b32e21bc03
  28. 28.  “Brokeback Mountain”: Un desafío a la ideología masculina ..., fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://critica.cl/cine/%E2%80%9Cbrokeback-mountain%E2%80%9D-un-desafio-a-la-ideologia-masculina-patriarcal
  29. 29.  View of "In the dark camp," Or: Straight with a (Pastoral) Twist: American Western Masculinity in Brokeback Mountain, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://journals.ub.uni-koeln.de/index.php/genderforum/article/view/2990/3069
  30. 30.  PERFORMING MASCULINITY, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://portaldeperiodicos.animaeducacao.com.br/index.php/Critica_Cultural/article/download/90/100
  31. 31.  Two Entwined, Closeted Shirts - DiVA portal, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1633141/FULLTEXT01.pdf
  32. 32.  Brokeback Mountain Reaction and Masculinity | Critical Film Theory - Sites at Lafayette, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://sites.lafayette.edu/fams202-sp15/2015/04/04/brokeback-mountain-reaction-and-masculinity/
  33. 33.  Hace 20 años, 'Brokeback Mountain' cambió el cine para siempre ..., fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.espinof.com/en-digital/hace-20-anos-brokeback-mountain-cambio-cine-para-siempre-se-convirtio-emblema-lgtbiq-que-hizo-historia-vencio-al-odio
  34. 34.  Heath Ledger sobre las ataques a 'Brokeback Mountain': "Tienes que superar el hecho de que sean dos hombres, esa es la cuestión" - Espinof, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.espinof.com/actores-y-actrices/heath-ledger-comentarios-homofobos-brokeback-mountain-no-nos-importa-tu-opinion-aburrida-anticuada
  35. 35.  Latinidad y masculinidad en los guiones de Hollywood - Cine Latinoamericano, fecha de acceso: agosto 22, 2025, http://cinelatinoamericano.org/biblioteca/fichaanalitica.aspx?cod=114
  36. 36.  Estudios sobre lo masculino y la masculinidad en el cine latinoamericano - Dialnet, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7258557
  37. 37.  1 Marco Berger: filmar las masculinidades queer en la argentina por David William Foster* Resumen - Dialnet, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4746847.pdf
  38. 38.  Los imaginarios disruptivos del cuerpo queer: un análisis de la masculinidad disidente en la ilustración mexicana del siglo XXI - SciELO México, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91852021000100204
  39. 39.  El culto al cuerpo. Lo masculino en el cine péplum - enRaccord - WordPress.com, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://enraccordcine.wordpress.com/2021/06/17/el-culto-al-cuerpo-lo-masculino-en-el-cine-peplum/
  40. 40.  Belleza Masculina - MBFWMx - Mercedes-Benz Fashion Week México, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://fashionweek.mx/belleza-masculina-a-traves-del-tiempo-la-evolucion-de-los-estandares-de-belleza-masculina/
  41. 41.  Supermen physique compared. : r/superman - Reddit, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.reddit.com/r/superman/comments/1hjfwqy/supermen_physique_compared/
  42. 42.  Supermen physique compared. : r/DC_Cinematic - Reddit, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.reddit.com/r/DC_Cinematic/comments/1hjfylv/supermen_physique_compared/
  43. 43.  ¿Quién es David Corenswet, actor que protagoniza la película 'Superman'? - Quien, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.quien.com/espectaculos/2025/07/08/quien-es-david-corenswet-actor-superman
  44. 44.  Lenguaje corporal: El cuerpo grita lo que la mente calla | Jordi Reche | TEDxReus, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=G4Gp0hc0TMA
  45. 45.  Repression, silence, and cinematic language: Eastern sensibility in visualizing Brokeback Mountain | ScholarWorks, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://scholarworks.calstate.edu/concern/publications/47429c45g
  46. 46.  Brokeback Mountain: Radically Deconstructing (Self) Destructive Ideologies, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://www.yourfilmprofessor.com/brokeback-mountain/
  47. 47.  the hidden truth of jack twist's characterization in brokeback mountain movie a graduating paper - Digilib UIN Suka, fecha de acceso: agosto 22, 2025, https://digilib.uin-suka.ac.id/26473/1/13150006_BAB-I_IV-atau-V_DAFTAR-PUSTAKA.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Qué es el Chai Do Kwan

¿Qué es el Chai Do Kwan? El Chai Do Kwan es un arte marcial de origen argentino, creado en la década de 1970. Su nombre significa "Ca...