sábado, 5 de abril de 2025

La Trayectoria de Richard Rohr y su Relación con la Comunidad LGBT, la Homosexualidad y el Homoerotismo

 

índice

1.Introducción

2.Primeras Influencias: Richard Rohr en el Contexto Pentecostal

3.La Era Franciscana: ¿Perspectivas Cambiantes?

4.El Centro para la Acción y la Contemplación (CAC) e Illuman: Inclusión yAfirmación

5.Contribuciones y Perspectivas Teológicas de Rohr

6.El Impacto en las Comunidades LGBT: Voces y Experiencias

7.Análisis Comparativo: Una Trayectoria de Cambio

8.Conclusión

Obrascitadas

 

1. Introducción

Richard Rohr
La vida y el ministerio de Richard Rohr representan un viaje espiritual significativo a través de diversas corrientes del cristianismo, ofreciendo una perspectiva única sobre temas sociales complejos. Desde sus inicios en un contexto pentecostal, pasando por su liderazgo dentro de la orden franciscana, hasta la fundación de la Comunidad Nueva Jerusalén en 1971 y posteriormente el Centro para la Acción y la Contemplación (CAC) en 1986 1, así como su asociación con el movimiento Illuman 2, Rohr ha experimentado de primera mano diferentes enfoques teológicos y sociales. Cada una de estas fases se caracteriza por un contexto teológico y social particular que influyó en su pensamiento y sus posturas. La transición de Rohr a través de estas tradiciones cristianas proporciona una perspectiva singular para examinar la evolución de sus puntos de vista sobre cuestiones sociales, especialmente aquellas relacionadas con la sexualidad. El contraste entre la postura generalmente conservadora del pentecostalismo y las inclinaciones a menudo más progresistas que se encuentran en ciertos segmentos de las tradiciones franciscanas y contemplativas constituye un trasfondo crucial para este análisis. Este movimiento no es meramente un cambio de afiliación, sino un posible indicador de una evolución teológica personal impulsada por la experiencia y la reflexión. Comprender los principios fundamentales de cada movimiento será esencial para interpretar sus perspectivas cambiantes.

El objetivo de este informe es investigar la relación entre Richard Rohr y la comunidad LGBT, analizando sus puntos de vista sobre la homosexualidad y el homoerotismo a lo largo de su trayectoria ministerial. Se prestará especial atención a la comparación de sus perspectivas en los diferentes momentos de su vida y obra, desde su ordenación en un entorno pentecostal hasta su papel de liderazgo en la orden franciscana y su influencia en la fundación de comunidades centradas en la contemplación y la acción, como Illuman. Además, se indagará en el impacto que su obra ha tenido en las comunidades LGBT. Para lograr este objetivo, el informe se estructurará en varias secciones. Primero, se analizará el contexto de sus inicios en el movimiento pentecostal y las posturas típicas sobre la homosexualidad en ese entorno. Luego, se examinará la postura oficial de la Orden Franciscana sobre la homosexualidad y cómo pudo haber influido en la perspectiva de Rohr. Posteriormente, se investigarán las políticas y declaraciones del CAC e Illuman con respecto a la inclusión de personas LGBT, así como las declaraciones públicas y escritos de Rohr en relación con estas comunidades. También se analizarán sus libros, artículos y charlas en busca de menciones directas o indirectas sobre la homosexualidad y el homoerotismo, buscando identificar si su perspectiva ha evolucionado con el tiempo. Finalmente, se buscarán testimonios e información sobre el impacto de su obra en las vidas y comunidades LGBT, y se comparará toda la información recopilada para analizar cómo la relación de Rohr con la comunidad LGBT y los temas relacionados ha cambiado o se ha mantenido constante a lo largo de su vida. El informe culminará con un resumen del impacto general de la obra de Richard Rohr en las comunidades LGBT.

 

2. Primeras Influencias: Richard Rohr en el Contexto Pentecostal

 


 
Durante la época de la posible ordenación de Richard Rohr (asumiendo que fue en las décadas de 1970 o principios de 1980, dado que fundó la Comunidad Nueva Jerusalén en 1971 1), el movimiento pentecostal en general mantenía una postura teológica y social conservadora sobre la homosexualidad. La mayoría de las denominaciones pentecostales condenaban la homosexualidad como contraria a las enseñanzas bíblicas, aunque existían algunas denominaciones pentecostales que afirmaban la diversidad sexual.4 En la década de 1970, varias denominaciones pentecostales, como la Iglesia Apostólica de la Fe, la Iglesia de Dios (Cleveland) y las Asambleas de Dios, declaraban explícitamente que la homosexualidad era un pecado o una abominación según las Escrituras.4 Por ejemplo, las Asambleas de Dios, en sus documentos de posición, argumentaban que la Biblia consistentemente identifica la conducta homosexual como pecado, basándose en pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, como Levítico 18:22, Levítico 20:13 y Romanos 1:26-27.5 Estas denominaciones no ofrecían ninguna afirmación de la actividad homosexual, el matrimonio entre personas del mismo sexo o los cambios en la identidad sexual, considerando que el ideal bíblico para la experiencia sexual era la castidad fuera del matrimonio heterosexual monógamo y la fidelidad dentro de él.6 La formación de la Mayoría Moral, la Voz Cristiana y Mujeres Preocupadas por América a finales de la década de 1970 hasta 2020, ejemplificó la influencia del movimiento de la derecha cristiana en la oposición a los derechos LGBT, promoviendo la idea de que la homosexualidad era una elección pecaminosa.7

Dada la fuerte presión social y teológica dentro del movimiento pentecostal durante este período, es altamente probable que la postura inicial de Richard Rohr sobre la homosexualidad estuviera en consonancia con las perspectivas tradicionales y conservadoras predominantes. Si bien no se dispone de evidencia directa de sus primeras declaraciones sobre este tema, el contexto general sugiere que habría compartido la visión común de su comunidad religiosa. La atención dentro del movimiento pentecostal en la década de 1970 se centró en la formación teológica adecuada de los pastores y en el establecimiento de instituciones teológicas 8, lo que indica una preocupación por mantener interpretaciones bíblicas tradicionales. La oposición a la homosexualidad se consideraba a menudo una cuestión de fidelidad a la autoridad bíblica.5 No obstante, es posible que experiencias personales u observaciones tempranas hayan sembrado las semillas de una evolución posterior en su pensamiento, aunque no se hayan expresado públicamente en ese momento. La rigidez de las posturas pentecostales sobre la homosexualidad, contrastada con el énfasis franciscano en la inclusión y la compasión, marca un punto de inflexión significativo en la trayectoria de Rohr.

 

3. La Era Franciscana: ¿Perspectivas Cambiantes?

 La Orden Franciscana, dentro del marco más amplio de la Iglesia Católica, opera con doctrinas y enfoques pastorales específicos con respecto a la homosexualidad. La postura oficial de la Iglesia Católica distingue entre la orientación homosexual, que en sí misma no se considera pecaminosa, y los actos homosexuales, que se consideran gravemente pecaminosos e intrínsecamente desordenados.10 El Catecismo de la Iglesia Católica llama a aceptar a las personas homosexuales con respeto, compasión y sensibilidad, evitando todo signo de discriminación injusta.11 Sin embargo, al mismo tiempo, mantiene la prohibición de los actos homosexuales y no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.11 Dentro de este marco, la Orden Franciscana Secular (OFS) establece que una persona con orientación homosexual que vive una vida casta puede ser miembro de la Orden.12 No obstante, la OFS no admite ni permite la permanencia de personas que hayan contraído matrimonio civil entre personas del mismo sexo, ya que esto se considera opuesto a las enseñanzas de la Iglesia Católica.12 La enseñanza católica también sostiene que la identidad sexual es una dotación fija e inmutable de Dios, manifestada a través del cuerpo, y se opone a la transición de género.12

Durante el tiempo en que Richard Rohr fue un miembro activo de la Orden Franciscana, las doctrinas centrales de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad se mantuvieron relativamente consistentes. En enero de 1976, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó Persona Humana, que codificó la enseñanza contra todo sexo extramatrimonial, incluido el sexo homosexual.11 Este documento distinguía entre personas homosexuales debido a una "falsa educación" u otras causas "no incurables" y una condición "patológica" que era "incurable".11 A pesar de esta postura oficial, la década de 1970 fue testigo de un creciente diálogo interno dentro de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad, con la formación de grupos como DignityUSA en 1969, que abogaban por la inclusión de católicos LGBT.15 Algunos obispos, como Francis Mugavero de la Diócesis de Brooklyn, emitieron cartas pastorales defendiendo los derechos de todas las personas, incluidas las homosexuales, aunque instando a evitar identificar la persona con la orientación sexual.15 Este panorama interno en evolución dentro de la Iglesia Católica pudo haber influido en las propias reflexiones de Rohr sobre el tema.

El marco de la espiritualidad franciscana, con su énfasis en el amor, la compasión, la justicia social y una "ortodoxia alternativa" que prioriza la práctica sobre la mera doctrina verbal 1, probablemente contribuyó a la evolución de los puntos de vista de Rohr hacia una perspectiva más abierta sobre la comunidad LGBT. La tradición franciscana se caracteriza por su enfoque en la "vista desde abajo", identificándose con los marginados y los pobres.17 Este principio fundamental podría haber resonado con las experiencias de las personas LGBT que a menudo se sienten marginadas o excluidas por las instituciones religiosas tradicionales. La insistencia de Rohr en la "ortopraxis" —la creencia de que el estilo de vida y la práctica son más importantes que la mera ortodoxia verbal— también podría haberle llevado a priorizar la compasión y la inclusión en su enfoque pastoral.1 La espiritualidad franciscana, con su énfasis en el amor radical y la identificación con los oprimidos, proporciona un marco teológico que puede interpretarse como de apoyo a la inclusión LGBT, incluso si la doctrina oficial de la Iglesia presenta desafíos. La adopción de esta tradición por parte de Rohr parece haber fomentado una comprensión más amplia del amor de Dios.

 

4. El Centro para la Acción y la Contemplación (CAC) e Illuman: Inclusión y Afirmación

The Tasks of the Initiated Man 

Tanto el Centro para la Acción y la Contemplación (CAC) como Illuman, organizaciones fundadas o estrechamente asociadas con Richard Rohr, tienen políticas y declaraciones explícitas con respecto a la inclusión de personas LGBT. El CAC afirma explícitamente la pertenencia de personas en todo el espectro de identidad y expresión de género, incluyendo a quienes son homosexuales, bisexuales, heterosexuales, transgénero, cisgénero y queer.18 El CAC ofrece recursos que apoyan la exploración de la sacralidad de la sexualidad y promueven la inclusión.18 Illuman, por su parte, declara como un valor fundamental la "pertenencia radical" y da una bienvenida explícita a las personas queer.2 En su programa Ritos de Paso para Hombres (MROP), Illuman afirma que "Todas las personas identificadas como hombres de todas las orientaciones sexuales son bienvenidas".23 Estas posturas demuestran un claro compromiso con la acogida y el apoyo a la comunidad LGBT.

Dentro de estos contextos, Richard Rohr ha realizado numerosas declaraciones públicas, entrevistas y escritos sobre la homosexualidad y el homoerotismo. En un ensayo de 1999 y en declaraciones posteriores, Rohr ha afirmado y dado la bienvenida al amor de Dios por las personas LGBT, enfatizando que Dios pide lo mismo a las personas en relaciones del mismo sexo que a las heterosexuales: "verdad, fidelidad y esfuerzo por entrar en pactos de perdón continuo mutuo".1 Ha abogado consistentemente por un enfoque más compasivo hacia las personas LGBTQ+ dentro de las comunidades religiosas y ha fomentado un diálogo abierto sobre la intersección de la identidad LGBTQ+ y la fe.1 Rohr ha apoyado la idea de que las denominaciones progresistas podrían beneficiarse de que el clero queer proclame el Evangelio desde una perspectiva explícitamente queer.1 En sus reflexiones, ha destacado las limitaciones del pensamiento binario con respecto al género y la sexualidad 25 y ha sostenido que la sexualidad y el género, en todas sus diversas formas, son dones sagrados de Dios que deben celebrarse.25 En el Simposio del Ministerio Nuevos Caminos de 1997, Rohr pronunció una charla titulada "El Movimiento de Hombres: Homoerotismo y Homofobia".28 También respaldó públicamente a Soulforce, una organización que desafía lo que denomina opresión religiosa basada en la identidad LGBTQ+ a través de la protesta no violenta.1 Su participación en el CAC e Illuman le ha proporcionado plataformas para abogar de manera consistente y pública por la inclusión y afirmación de las personas LGBTQ+. Sus escritos y charlas demuestran una clara evolución desde las probables opiniones conservadoras de su pasado pentecostal hasta una postura más progresista y aceptante. Su énfasis en el pensamiento no binario y la sacralidad de las diversas expresiones de género y sexualidad son aspectos clave de su perspectiva actual.

 

5. Contribuciones y Perspectivas Teológicas de Rohr

El análisis de las obras clave de Richard Rohr revela cómo sus perspectivas teológicas se relacionan con la comunidad LGBT. En Falling Upward, los temas de las dos mitades de la vida y el "caer hacia arriba" pueden resonar con las experiencias de las personas LGBTQ+ que navegan por desafíos sociales y religiosos.31 El concepto de "caer hacia arriba" podría interpretarse como una metáfora del viaje de autodescubrimiento y aceptación que a menudo enfrentan las personas LGBTQ+, donde el rechazo social o el conflicto interno pueden conducir a una comprensión más profunda de sí mismos y al crecimiento espiritual. En The Universal Christ, la visión panenteísta de Rohr y su énfasis en el "Misterio de Cristo" podrían abarcar y afirmar el valor inherente y la dignidad de las personas LGBTQ+ como parte de la presencia divina universal.1 Su concepto del Cristo Universal, presente en toda la creación, proporciona una base teológica para la inclusión inherente de las personas LGBTQ+ dentro del amor y el plan de Dios, trascendiendo las interpretaciones tradicionales excluyentes. Everything Belongs enfatiza la pertenencia inherente de todas las cosas en Dios, un mensaje que se alinea con la inclusión de las personas LGBTQ+ en la comunidad espiritual.1 El título mismo sugiere una teología inclusiva que desafía la exclusión de cualquier grupo, incluida la comunidad LGBTQ+, del amor de Dios y la comunidad cristiana. En Breathing Under Water, los temas de la adicción, el quebrantamiento y la transformación espiritual podrían relacionarse con las experiencias de las personas LGBTQ+ que han enfrentado la condena social y religiosa y la vergüenza internalizada.41 La metáfora de "respirar bajo el agua" podría representar la lucha por la supervivencia y el bienestar espiritual que enfrentan las personas LGBTQ+ en entornos hostiles, y el mensaje del libro de encontrar la gracia en el quebrantamiento podría ofrecer consuelo y esperanza.

Además de sus libros, los escritos de Rohr, como sus Meditaciones Diarias y ensayos, contienen referencias directas e indirectas a la homosexualidad y la comunidad LGBT.18 Estos escritos a menudo abordan temas de diversidad, inclusión y el desafío del pensamiento binario en relación con el género y la sexualidad. Por ejemplo, Rohr ha destacado que la Biblia se refiere a "eunucos" y que muchas culturas identifican más de dos géneros, lo que sugiere una comprensión más amplia de la identidad de género más allá de las categorías binarias tradicionales.26 También ha criticado las respuestas comunes de desconfianza, cinismo, miedo y juicio ante lo que no encaja en las categorías dualistas de hombre/mujer o gay/heterosexual.25 Su perspectiva teológica parece haber evolucionado significativamente desde las probables opiniones tradicionales de sus primeros años pentecostales hasta una postura más consistentemente inclusiva y afirmativa, particularmente evidente en su trabajo con el CAC e Illuman. Esta evolución probablemente refleja tanto el crecimiento personal como una respuesta a cambios sociales y teológicos más amplios.

 

Libro/Escrito

Temas Clave Relacionados con la Inclusión LGBT

Snippet IDs Relevantes

Ejemplos de Citas/Ideas

Falling Upward

"Caer hacia arriba" como metáfora del crecimiento espiritual a través de desafíos; las dos mitades de la vida y la transformación personal.

31

La experiencia de ser marginado puede conducir a una comprensión más profunda de sí mismo y de la espiritualidad.

The Universal Christ

El Cristo Universal como presencia divina en toda la creación; inclusión inherente de todas las personas en el amor de Dios.

1

Si Cristo está en todo y en todos, entonces la comunidad LGBT también está inherentemente incluida.

Everything Belongs

La pertenencia inherente de todas las cosas en Dios; desafío a las exclusiones basadas en la identidad.

1

El mensaje de que "todo pertenece" se extiende a las personas LGBT, afirmando su lugar en la comunidad espiritual.

Breathing Under Water

Adicción, quebrantamiento y transformación espiritual; encontrar la gracia en la vulnerabilidad.

41

Las experiencias de quebrantamiento y lucha de las personas LGBT pueden ser caminos hacia la transformación espiritual.

Meditaciones Diarias y Ensayos

Crítica del pensamiento binario sobre género y sexualidad; sacralidad de la diversidad; llamado a la compasión e inclusión.

18

Dios se siente cómodo con la inmensa diversidad, mientras que los humanos a menudo prefieren la uniformidad.

 

 

6. El Impacto en las Comunidades LGBT: Voces y Experiencias

Los testimonios y la retroalimentación de la comunidad LGBT sugieren que la obra de Richard Rohr ha tenido un impacto positivo significativo en muchas personas. Algunos individuos han expresado cómo las enseñanzas de Rohr les han brindado un sentido de ser amados y aceptados, encontrando paz y confianza en su sexualidad y su fe.26 Su énfasis en la inclusión y el desafío de las doctrinas excluyentes resuenan profundamente con esta comunidad. Por ejemplo, una persona compartió cómo, después de sentirse desconectada de una comunidad religiosa que consideraba su estilo de vida "poco saludable", encontró en la comunidad en línea y las meditaciones diarias de Richard Rohr un espacio donde se sintió plenamente amada incondicionalmente, y sus enseñanzas le dieron paz y confianza en su identidad sexual y su fe.51 Otro testimonio destaca cómo las palabras de Rohr fueron "muy precisas e inspiradoras" en relación con temas LGBT.26

Las discusiones en línea y los artículos de organizaciones que afirman a la comunidad LGBTQ+, como New Ways Ministry, también resaltan la influencia inclusiva de Rohr.24 Estos recursos a menudo citan las reflexiones de Rohr sobre la necesidad de ir más allá del pensamiento binario en relación con el género y la sexualidad, y de celebrar la diversidad como un don de Dios.25 Se destaca cómo Rohr empodera a las personas para que se mantengan fieles a su identidad como hijos de Dios en un mundo que busca dividir y mantener el pensamiento en términos binarios.26 Sin embargo, también existen perspectivas contrastantes y críticas, como la de algunos que consideran que Rohr desafía las enseñanzas tradicionales de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad.30 Un crítico argumenta que Rohr utiliza la contemplación mística para legitimar la actividad entre personas del mismo sexo y que su enfoque carece de una discusión sobre cómo reconciliar las atracciones con la doctrina de la Iglesia.52

El impacto de Rohr parece ser multifacético, ofreciendo marcos teológicos para la inclusión, brindando apoyo pastoral a través de sus escritos y organizaciones, y resonando a nivel personal con individuos que buscan la afirmación de sus identidades espirituales y sexuales. Su obra desempeña un papel valioso en los esfuerzos continuos para crear comunidades de fe más inclusivas y acogedoras para las personas LGBTQ+. La resonancia emocional de su mensaje con las personas LGBTQ+, particularmente aquellas que han experimentado el rechazo de las instituciones religiosas, destaca la importancia de su voz para fomentar la sanación y la integración espiritual.

 

7. Análisis Comparativo: Una Trayectoria de Cambio

La trayectoria de los puntos de vista de Richard Rohr sobre la homosexualidad y la comunidad LGBT demuestra una evolución significativa. Desde sus inicios en un contexto pentecostal, donde probablemente habría compartido las opiniones conservadoras predominantes que condenaban la homosexualidad como pecado 4, Rohr ha transitado hacia una postura mucho más afirmativa e inclusiva en sus años posteriores, especialmente dentro de los contextos franciscano y post-franciscano (CAC e Illuman). Esta transformación sugiere un desarrollo teológico impulsado por diversos factores. La influencia de los valores franciscanos, con su énfasis en el amor radical, la compasión y la inclusión de los marginados 1, probablemente jugó un papel crucial. Además, su inmersión en las prácticas contemplativas puede haberle llevado a una comprensión más profunda de la diversidad y la complejidad de la experiencia humana, desafiando el pensamiento binario rígido.25 Sus interacciones con individuos de la comunidad LGBT y una creciente conciencia de las injusticias que enfrentan también pueden haber contribuido a este cambio de perspectiva.

Los principales cambios en sus declaraciones públicas y énfasis teológicos incluyen una afirmación explícita del amor de Dios por las personas LGBT, un llamado a la compasión y la inclusión en las comunidades religiosas, y un apoyo a la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales.1 Rohr ha pasado de un contexto donde la homosexualidad era vista como una desviación de las normas bíblicas a un punto de vista que celebra la diversidad como un reflejo de la amplitud del amor de Dios.25 Un tema constante a lo largo de su ministerio parece ser un compromiso con la inclusión y una crítica a las formas de religión que conducen a la exclusión y el juicio.1 Los factores que impulsaron su evolución probablemente incluyen su propio crecimiento espiritual, su inmersión en la tradición franciscana, su adopción de la espiritualidad contemplativa y su apertura a las experiencias y perspectivas de la comunidad LGBT.

 

Fase de la Trayectoria

Posturas Predominantes sobre la Homosexualidad

Probables Puntos de Vista de Rohr

Evidencia/Fuentes (IDs de Fragmentos)

Pentecostal

Condena como pecado; falta de afirmación.

Probablemente en consonancia con la norma conservadora.

4

Franciscano Temprano

Dentro del marco católico; distinción entre orientación y actos.

Posible inicio de cuestionamiento influenciado por valores franciscanos.

1

Franciscano Posterior/CAC/Illuman

Mayor apertura e inclusión; afirmación de la diversidad.

Afirmación explícita; crítica del pensamiento binario; celebración de la diversidad.

1

 

8. Conclusión

En resumen, la obra de Richard Rohr ha tenido un impacto significativo y generalmente positivo en las comunidades LGBT. Sus enseñanzas y las organizaciones que ha fundado o con las que está estrechamente asociado, como el CAC e Illuman, ofrecen espacios de afirmación espiritual para personas LGBT que a menudo se sienten excluidas por las instituciones religiosas tradicionales. Su voz ha sido crucial para desafiar las perspectivas excluyentes dentro del cristianismo y para fomentar una comprensión más compasiva e inclusiva de la sexualidad y la identidad de género.

La evolución de los puntos de vista de Richard Rohr sobre la comunidad LGBT, desde sus inicios en un contexto pentecostal conservador hasta su actual postura de afirmación, representa un viaje teológico y espiritual notable. Este cambio subraya el potencial de crecimiento y transformación en la comprensión de la fe y la inclusión. Su disposición a cuestionar las interpretaciones tradicionales, a abrazar la diversidad y a priorizar la compasión ha hecho de él una figura importante en el diálogo continuo entre la fe, la sexualidad y la inclusión, ofreciendo esperanza y afirmación a muchas personas que buscan reconciliar su fe con su identidad LGBT. Su legado perdurará en la medida en que continúe inspirando una mayor comprensión y aceptación dentro de las comunidades religiosas.

Obras citadas

1.      Richard Rohr - Wikipedia, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Richard_Rohr

2.      Illuman | Empowering Men Through Connection, Growth, and ..., fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.illuman.org/about

3.      Holden Men's Retreat Co-hosted by Illuman of WA, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.holdenvillage.org/calendar/2025-mens-retreat/

4.      Homosexuality and Pentecostalism - Wikipedia, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Homosexuality_and_Pentecostalism

5.      HOMOSEXUALITY, MARRIAGE, AND SEXUAL IDENTITY - Assemblies of God, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://ag.org/-/media/AGORG/Beliefs/Position-Papers/pp_4181_homosexuality.pdf

6.      Homosexuality, Marriage, and Sexual Identity | Assemblies of God (USA), fecha de acceso: abril 5, 2025, https://ag.org/Beliefs/Position-Papers/Homosexuality-Marriage-and-Sexual-Identity

7.      Anti-LGBT and Religious Right Movements in the United States | Oxford Research Encyclopedia of Politics, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://oxfordre.com/politics/display/10.1093/acrefore/9780190228637.001.0001/acrefore-9780190228637-e-1170?d=%2F10.1093%2Facrefore%2F9780190228637.001.0001%2Facrefore-9780190228637-e-1170&p=emailAUrUQeo6EU2Qg

8.      Pentecostals, LGBTIQ+ people and the Bible: An alternative Pentecostal hermeneutical perspective - SciELO SA, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://scielo.org.za/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-94672019000300025

9.      HOMOSEXUALITY AND THE CHURCH - Legacy Standard Bible Translation Notes, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://tyndale.tms.edu/wp-content/uploads/2021/09/tmsj11h.pdf

10. Frequently Asked Questions - DignityUSA, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.dignityusa.org/faqs

11. Catholic Church and homosexuality - Wikipedia, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Catholic_Church_and_homosexuality

12. The Conference of National Spiritual Assistants to the Secular Franciscan Order - USA, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.secularfranciscansusa.org/wp-content/uploads/CNSA-Clarification-on-Sexual-Orientation-and-Sexual-Identity-Issues-National-Guideline-Format.doc.pdf

13. Statement-on-Homosexual-Orientation-revision-1-30-2019.docx.doc - Secular Franciscan Order, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://secularfranciscansusa.org/wp-content/uploads/Statement-on-Homosexual-Orientation-revision-1-30-2019.docx.doc

14. The Bible and Homosexuality - Franciscan Media, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.franciscanmedia.org/ask-a-franciscan/the-bible-and-homosexuality/

15. The Catholic Church and Homosexuality in the U.S.: Timeline · Religion and Homosexuality in the United States, by John D'Emilio and His Students - OutHistory, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://outhistory.org/exhibits/show/religion_homosex/catholic

16. The origins and early years of DignityUSA - Outreach.faith, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://outreach.faith/2023/08/the-origins-and-early-years-of-dignityusa/

17. A Conversation with Richard Rohr, OFM, and James Martin, SJ - YouTube, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=n_H8C3ldzM8

18. Your Guide to Exploring Spirituality and Sexuality - CAC, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/news/guide-to-exploring-spirituality-and-sexuality/

19. Everyone Belongs: Weekly Summary - Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/everyone-belongs-weekly-summary-2022-01-29/

20. Illuman, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.illuman.org/

21. Men's Rites Of Passage (MROP) - Illuman Of Oregon, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://illumanoregon.org/mrop/

22. Men's Rites of Passage - Illuman of Minnesota, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://illumanofmn.org/mens-rites-of-passage

23. Men's Rites of Passage | Awaken Your Spirit and Masculine Wisdom ..., fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.illuman.org/mrop

24. Richard Rohr on Gender and Sexuality - FutureChurchNow by Graeme Codrington, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.futurechurchnow.com/2019/10/27/richard-rohr-on-gender-and-sexuality/

25. Lessons from Fr. Richard Rohr on Sexual and Gender Diversity - New Ways Ministry, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.newwaysministry.org/2019/12/14/lessons-from-fr-richard-rohr-on-sexual-and-gender-diversity/

26. Fr. Richard Rohr on Sexuality, Gender, and Our Identity in Christ - New Ways Ministry, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.newwaysministry.org/2017/11/13/fr-richard-rohr-sexuality-gender-identity-christ/

27. Wide-Eyed Seeing — Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/wide-eyed-seeing-2019-10-20/

28. Library : Coloring Outside the Lines | Catholic Culture, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.catholicculture.org/culture/library/view.cfm?id=649

29. Letter from Anthony Venn-Brown to Assemblies of God on homosexuality - Ambassadors & Bridge Builders International, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.abbi.org.au/2005/05/assemblies-of-god-homosexuality-2/

30. Library : The Fr. Richard Rohr Phenomenon | Catholic Culture, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.catholicculture.org/culture/library/view.cfm?recnum=6819

31. Queer Paths in the Two Halves of Life — Center for Action and ..., fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/queer-paths-in-the-two-halves-of-life/

32. Falling Upward: A Spirituality for the Two Halves of Life: Rohr, Richard - Amazon.com, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.amazon.com/Falling-Upward-Spirituality-Halves-Life/dp/0470907754

33. Falling Upward - Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/wp-content/uploads/2024/08/EB_S1_E13_CassidyHall_Transcript.pdf

34. Falling Upward - Velveteen Rabbi, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://velveteenrabbi.blogs.com/blog/2017/07/falling-upward.html

35. Reflection: Falling Upward - Richard Rohr & the Two Halves of Life - YouTube, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=8nb8xX18vPk

36. Book Review: Falling Upward - Thomas Creedy's Blog, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.thomascreedy.co.uk/book-review-falling-upward/

37. You should recommend Richard Rohr to young men who liked Jordan Peterson - Reddit, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.reddit.com/r/OpenChristian/comments/1gns9e5/you_should_recommend_richard_rohr_to_young_men/

38. The Universal Christ (Richard Rohr) -- A Review - Ponderings on a Faith Journey, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.bobcornwall.com/2019/01/the-universal-christ-richard-rohr-review.html

39. Is Richard Rohr's 'Universal Christ' Christian? - Psephizo, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.psephizo.com/reviews/is-richard-rohrs-universal-christ-christian/

40. Everything Belongs: The Gift of Contemplative Prayer by Richard Rohr, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://transformationcounselling.com/library/everything-belongs-the-gift-of-contemplative-prayer

41. Breathing Under Water: Spirituality and the Twelve Steps: Rohr O.F.M., Richard: 8580001051727 - Amazon.com, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.amazon.com/Breathing-Under-Water-Spirituality-Twelve/dp/1616361573

42. Breathing Under Water: Spirituality and the Twelve Steps - YouTube, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=I8o6_IqKdy8

43. Breathing under Water Companion Journal : Spirituality and the Twelve Steps, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.betterworldbooks.com/product/detail/breathing-under-water-companion-journal-spirituality-and-the-twelve-steps-9781632533821

44. Diversity and Communion - Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/diversity-and-communion-2019-10-21/

45. Final Court of Appeal — Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/final-court-of-appeal-2019-10-22/

46. Identity and Desire - Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/identity-and-desire-2017-11-09/

47. A Painful Conflict — Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/a-painful-conflict/

48. A Spiritual Wholeness — Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/a-spiritual-wholeness/

49. The Integrity of Love — Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/daily-meditations/the-integrity-of-love-2022-01-27/

50. Gender and Sexuality Archives - Center for Action and Contemplation, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://cac.org/themes/gender-and-sexuality/

51. LGBTQ PEOPLE OF FAITH - visibility and a place at the table - ABBI, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.abbi.org.au/2022/09/lgbtq-people-of-faith-2/

52. Father Richard Rohr on social and moral issues - Catholic Bridge, fecha de acceso: abril 5, 2025, https://www.catholicbridge.com/catholic/richard-rohr-on-social-moral-issues.php

La Trayectoria de Richard Rohr y su Relación con la Comunidad LGBT, la Homosexualidad y el Homoerotismo

  índice 1.Introducción 2.Primeras Influencias: Richard Rohr en el Contexto Pentecostal 3.La Era Franciscana: ¿Perspectivas Cambiant...